Nacionales

Familiares de los presos políticos exigieron derecho a las visitas y respeto a los DD. HH.

Foto del avatar
Escrito por Redacción

Frente a la sede principal de la Fiscalía General de la República, y por segundo día consecutivo, familiares de las personas privadas de libertad por motivos políticos en Venezuela protestaron para exigir derecho a la visita de los detenidos y respeto a sus derechos humanos.

La mañana del jueves 13 de febrero, un grupo de familiares acompañados de activistas del Comité para la Liberación de los Presos Políticos (Clipp) se concentraron en los alrededores del Ministerio Público, en Parque Carabobo, en el centro de Caracas.

Exigimos (el respeto a la) garantía del derecho a visita familiar. Desde el Ministerio Público exigimos respeto al derecho fundamental de los presos políticos a recibir visitas de sus familiares, este jueves #13Feb”, se lee en un comunicado emitido mediante la red social X.

Los familiares introdujeron un documento en el que señalan que a los privados de libertad también se les viola el debido proceso, a recibir la asistencia de un abogado de su confianza y a un juicio justo.

«Vale también refaltar que acudimos ante su competente autoridad, ya que, de acuerdo con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (C.R.B.V.), especifícamente el Artículo 285, le corresponde al Ministerio Público la defensa de los derechos humanos y garantias establecidas en esta Constitución y en los tratados internacionales sobre derechos humanos, en consecuencia es de su competencia conocer de la presente denuncia que explanamos», se lee en el documento que fue firmado por, al menos, 13 familiares y activistas.

El Clipp denunció que en Venezuela hay presos políticos que llevan más de seis meses sin contacto con sus familiares y estos no están al tanto de cómo se encuentran mental y físicamente los detenidos debido a una prohibición impuesta por las autoridades.

“La separación forzada, el aislamiento y la incomunicación no sólo afectan a las familias, sino que también constituyen tratos crueles e inhumanos”, denunció la organización que aboga por la libertad de estas personas.

El Comité exigió al Estado garantizar el los derechos a los presos políticos no como un favor sino como obligación. “¡No más injusticia! ¡Respeto y dignidad para los presos políticos!”, se lee en el comunicado.

Efecto Cocuyo

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario