Nacionales

Familiares de presos políticos convocan jornadas de oración

Foto del avatar
Escrito por Redacción

Familiares, amigos y defensores de derechos humanos convocaron a la ciudadanía a participar en jornadas de oración por la libertad plena de todos los presos políticos de Venezuela y excarcelados con medidas restrictivas, las cuales se llevarán a cabo del 8 al 14 de abril en varios centros de reclusión del país.

«Durante esta semana de abril, y en especial durante la Semana Santa, elevemos nuestras voces y corazones en vigilias, viacrucis y actividades de fe para clamar por el fin de la represión y de las violaciones de derechos humanos en nuestro país», indicó en redes sociales el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve).

La invitación es a que las personas se unan a las siguientes actividades presenciales:

  • •Vigilia en Tocorón: se realizará el martes 8 de abril a las 6:00 pm.
    •Vigilia en El Helicoide: se llevará a cabo el 10 de abril a las 4:00 pm.
    •Vigilia en El Rodeo I: tendrá lugar el domingo 13 de abril a las 4:00 p.m.
    •Viacrucis por la libertad de todos los presos políticos: se realizará el lunes 14 de abril a las 4:00 pm.

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos instó a los ciudadanos que no puedan participar presencialmente en las actividades a orar desde su casa, comunidad, templo religioso o lugar de trabajo por la libertad de todos detenidos por razones políticas.

También indicaron que pueden participar «en las actividades de Semana Santa o realizar un viacrucis por tu cuenta, pidiendo por la liberación de quienes hoy están injustamente encarcelados».

Por último, quienes deseen colaborar también pueden publicar una foto en sus redes sociales que tenga un cartel con la frase ¡liberen a todos los presos políticos! y la etiqueta #OraciónPorLaLibertad.

Sube el número de presos políticos en Venezuela

Hasta el 31 de marzo en Venezuela se registraban al menos 903 presos políticos, dos más que la semana anterior, de acuerdo con el más reciente reporte de la ONG Foro Penal.

A través de redes sociales, la organización detalló que del total son 815 hombres y 88 mujeres, mientras que 736 son civiles y 167 militares. En la lista figuran cinco adolescentes de entre 14 y 17 años de edad.

El Instituto Casla alertó recientemente a la comunidad internacional sobre las graves violaciones de los derechos humanos que padecen los presos políticos en Venezuela.

En un comunicado, la organización denuncia que civiles y militares en diversos centros de reclusión sufren torturas, aislamiento prolongado y condiciones inhumanas.

El Nacional

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario