La ONG Foro Penal lamentó este lunes la falta de una lista oficial sobre las excarcelaciones de presos políticos que comenzaron el pasado viernes 18 de julio en Venezuela, lo que impide conocer con precisión quiénes han recibido las medidas por parte de las autoridades que anunciaron que son 80 personas.
Hasta el momento, la organización no gubernamental precisa en sus registros y verificaciones que 57 personas, entre ellas 9 estadounidenses, se beneficiaron del acuerdo con Estados Unidos.
Aunque son 10 las personas nacidas en Estados Unidos o con residencia permanente en ese país, Foro Penal dijo que a una de ellas no la cuentan como una persona presa política, de allí que no está incluida en sus registros.
Excarcelan a primera mujer
Sus números dan cuenta de 48 presos políticos excarcelados. Este 21 de julio confirmaron que hasta ahora sólo hay una mujer entre las personas excarceladas. Se trata de Aixa Daniela Boada López, quien estaba recluida en el anexo femenino del Penal Judicial del estado Sucre desde el 1 de agosto de 2024.
Las excarcelaciones se produjeron mayormente de la cárcel de Tocorón, estado Aragua, donde está la mayoría de los presos políticos que dejaron las protestas poselectorales de 2024.
De ese recinto otorgaron beneficio a 37 personas; a 9 del Sebin de El Helicoide, Caracas; a 8 de la cárcel El Rodeo (la mayoría estadounidenses); a una en Maturín: Ángel Aristimuño, que estaba en un calabozo de la Policía Nacional Bolivariana donde pasó más de un año, y otra persona que mantenían recluida en el Comando de Zona 34 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) del estado Guárico.
Como publicó la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos, entre los nombres que verificó el Foro Penal se encuentran los exdiputados Gregorio Graterol y Williams Dávila, así como los exalcaldes Fernando Feo (Tinaquillo, Cojedes), Carlos Chancellor (Sifontes, Bolívar) y Jordan Sifuentes (Mejía, Sucre).
«En el @foropenal seguimos en coordinación con los familiares trabajando en verificar otros casos posibles».
JEP también habla de 57 excarcelaciones
Las cifras de Foro Penal también son similiares a las que la ONG, Justicia, Encuentro y Perdón dio a conocer este lunes:
«En este contexto de alta opacidad, informamos que, hasta hoy 21 de julio, hemos identificado la excarcelación de 57 venezolanos presos por razones políticas, incluyendo 1 mujer, y hemos verificado la liberación de 9 extranjeros», aseguró la organización no gubernamental.
También agregaron que «hacemos este esfuerzo de comunicación con responsabilidad y transparencia, conscientes de que las organizaciones de derechos humanos nos vemos obligadas a seguir el proceso a medida que se va dando, sin acceso a los detalles y alcances precisos del acuerdo.
Seguiremos informando en la medida que existan confirmaciones oficiales y mantendremos nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos, la libertad y la verdad».
Las excarcelaciones se dieron el mismo día que Estados Unidos recibió a 10 ciudadanos estadounidenses y El Salvador envió a Caracas a los 252 migrantes que la Casa Blanca deportó a ese país entre los meses de marzo y abril pasados. Este canje incluyó a 80 presos políticos venezolanos.
Efecto Cocuyo