La organización Foro Penal informó este viernes 16 de mayo que algunos presos políticos extranjeros pudieron hablar por teléfono con sus familiares esta semana.
Alfredo Romero, director presidente de Foro Penal, señaló en redes sociales que «luego de varios meses incomunicados y sin conocer su paradero», a algunos detenidos se les permitió establecer la comunicación telefónica.
Explicó que se trata de los presos políticos que se encuentran en el Internado Judicial El Rodeo I, ubicado en el municipio Zamora del estado Miranda.
«Esperemos que se permita a todos los presos políticos tanto comunicación como visitas de familiares y abogados», expresó Romero en la red social X.
Italia agradece llamada y confía en avances
Uno de los detenidos que pudo comunicarse con su familia fue el trabajador humanitario Alberto Trentini, quien se encuentra en prisión desde hace más de seis meses por motivos aún no esclarecidos. Esta es la primera vez que pudo hablar con sus parientes.
«En nombre del Gobierno de Italia, expreso mi alivio por la primera llamada telefónica de Alberto Trentini a su familia tras 181 días de detención en cárceles venezolanas», afirmó en un comunicado el viceministro italiano de Exteriores, Edmondo Cirielli.
Según Cirielli, la llamada de Trentini con su familia supone «un avance» y es «resultado de una larga labor de mediación diplomática».
Agradeció a Nicolás Maduro y espera que se pueda lograr la pronta liberación del trabajador humanitario, así como de otros ciudadanos de nacionalidad italiana detenidos en Venezuela.
Colombianos visitaron a familiares
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también señaló en su cuenta en X que los familiares de los ciudadanos colombianos detenidos en Venezuela pudieron visitarlos.
Consideró que es un avance en el camino hacia su liberación y regreso a Colombia.
De acuerdo al balance presentado por Foro Penal, hasta el 12 de mayo había 895 personas detenidas por razones políticas en Venezuela, de las cuales 72 tienen doble nacionalidad. La organización también destacó que se desconoce el paradero de 68 personas.
La comunicación de los detenidos con sus familiares se produjo en la misma semana en la que organismos internacionales se pronunciaron nuevamente sobre la situación de los presos políticos en Venezuela.
El martes 12 de mayo, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, denunció «un clima de miedo» y pidió a Nicolás Maduro liberar a todos los presos políticos y poner fin a la persecución política.
Por su parte, la Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela, exigió el miércoles 13 de mayo detener la «práctica estatal» de someter a aislamientos prolongados e incomunicación a las personas detenidas por razones políticas.
TalCual