El gobierno de Nicolás Maduro anunció este martes un nuevo despliegue militar para afrontar las que considera como “amenazas imperiales”, en referencia a Estados Unidos, país que mantiene una operación naval y aérea en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, informó en un comunicado que el despliegue inició este martes a las 4:00 am y terminará mañana miércoles.
Detalló que el despliegue militar incluye “medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos (sic)”, así como sistemas de armas, unidades militares, la Milicia Bolivariana, órganos de seguridad ciudadana y comandos para la defensa integral, de acuerdo con el ministro de Defensa.
Se “activarán completamente los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) en todos los estados y entidades federales y municipales, a fin de llevar a cabo las coordinaciones interinstitucionales y populares necesarias para garantizar el soporte multisectorial que requiere la movilización nacional”, agregó en el texto.
En el comunicado se explicó que estas maniobras forman parte de “una fase superior del Plan Independencia 200”, un despliegue militar que Venezuela activó el pasado septiembre en defensa del territorio.

El aumento de las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela empezó en agosto con el despliegue de buques del Ejército estadounidense en el Caribe y con Caracas en el punto de mira, pero ya se ha extendido a aguas del Pacífico involucrando a Colombia.
Hasta la fecha, ha hundido 20 embarcaciones y ha acabado con 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques.
Caracas ha denunciado que la presencia militar estadounidense es un plan para propiciar un “cambio de régimen” e imponer una autoridad “títere” con la que Estados Unidos pueda “apoderarse” de recursos naturales venezolanos, principalmente el petróleo.
El Nacional

