Nacionales

Gobierno despliega a 15.000 militares y policías en la frontera de Zulia y Táchira con Colombia

Foto del avatar
Escrito por Redacción

El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, anunció este lunes un despliegue de 15.000 funcionarios en la frontera de los estados Zulia y Táchira con Colombia. Los agentes pertenecen a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, diferentes cuerpos policiales y la Milicia.

Este anuncio lo hizo en medio de las presiones causadas por el aumento a 50 millones de dólares de la recompensa por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro, acusado por Estados Unidos de liderar el Cartel de los Soles junto con altos jerarcas del madurismo, así como el despliegue de fuerzas estadounidenses en el Caribe.

Además, el mandatario colombiano Gustavo Petro exigió recientemente al régimen madurista sacar de Venezuela a guerrilleros de la Segunda Marquetalia —disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia— y del Ejército de Liberación Nacional.

Exigió al gobierno de Colombia asegurar su frontera
En una conferencia de prensa, Diosdado Cabello indicó que el refuerzo incluye tropas, aviación, medios fluviales y drones para “desalojar” a quienes busquen instalarse en la frontera para cometer delitos.

“El despliegue de 15.000 hombres y mujeres comenzará de inmediato y se extenderá hasta el límite con Táchira. Pedimos al gobierno colombiano que haga lo propio para asegurar la paz en todo el eje fronterizo”, declaró.

El despliegue anunciado forma parte de la denominada Operación Relámpago del Catatumbo y de la activación de la Zona de Paz Nº1.

Enfatizó en la creación de unidades de respuesta rápida (URAS), diseñadas para atender cualquier situación de orden interno o de seguridad. “Tenemos estos grupos en todo el país, dependiendo de la tarea que le corresponda. Con base en eso, los dotamos de personal, medios, aviones, barcos, etc. Esto está bajo control operacional del Ceofanb”, expuso.

“La respuesta es garantizar la paz y la seguridad de los venezolanos. Es una unidad de combate eficiente para responder rápidamente ante cualquier eventualidad”, aseguró.

Diosdado Cabello: Hemos incautado 52 toneladas de drogas este año

El funcionario indicó asimismo que las operaciones realizadas hasta agosto han permitido decomisar 52.769 kilos de droga —más de 52 toneladas—. Así como 153.000 kilogramos de precursores químicos utilizados para la producción de estupefacientes.

Indicó además que se han incautado más de 480 fusiles, armas cortas y largas, cargadores y cartuchos. Muchos de ellos, dijo, abandonados por grupos delincuenciales en campamentos desmantelados en Zulia, Táchira, Falcón y Delta Amacuro.

El ministro agregó que han destruido 400 aeronaves, 92 pistas clandestinas, 28 estructuras logísticas, 5 semisumergibles y 80 motores de alta potencia utilizados para el tráfico ilícito. “Aquí sí combatimos la droga de raíz, no de manera coyuntural”, enfatizó Cabello.

El Nacional

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario