El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, hizo un llamado a todos los directores y docentes del país para que permitan la inscripción de niños y jóvenes en los planteles educativos “sin importar si les faltan documentos o útiles”.
“Les pido cero burocracia, que si les falta un documento, que si hay que nivelarlos, pues lo hacemos. Si el niño no tiene zapatos, no tiene uniforme, que no tiene los útiles, se los damos, pero no podemos dejar a ningún niño, a ninguna niña sin inscribir”, expresó el titular de Educación, citado en una nota oficial reseñada por la agencia EFE.
El ministro pidió también un acompañamiento de los niños, al reconocer que “seguramente vienen de entornos difíciles, algunos tendrán movilidad reducida o viven en lugares muy lejanos a la escuela y el traslado diario se les hace difícil”.
Ante ello, afirmó que el próximo lunes 15 de septiembre más de 100.000 niños no escolarizados retornarán las clases para el periodo 2025-2026.
“Inscribirlos es un reto, pero que vayan a clases todos los días es un reto mayor. Somos corresponsables de esto, si el niño falta unos días, alertar, ir a tocarle la puerta y saber el porqué”, instó el funcionario.
Durante la presentación del Plan Nacional de Formación Docente, el ministro indicó que las actividades educativas comenzarán tal como se tiene previsto el 15 del presente mes hasta el 12 de diciembre, para ser reanudadas el 12 de enero hasta el 31 de julio de 2026.
“Este calendario respeta los días feriados, 60 días de vacaciones y los 200 días de clases”, agregó.
El Nacional