Nacionales

La Arquidiócesis de Miami denuncia el arresto migratorio de cura venezolano: “Fue de forma repentina e injusta”

Foto del avatar
Escrito por Redacción

La Arquidiócesis de Miami denunció como injusto el arresto migratorio del sacerdote venezolano Gustavo Santos, de 32 años de edad, quien cuenta con visa religiosa R-1, tras regresar de un viaje internacional.

Según el comunicado oficial obtenido por Efe, a Santos se le negó el ingreso a Estados Unidos el martes de manera “repentina e injusta”, a pesar de tener visado válido hasta noviembre. La Arquidiócesis, que atiende a 1,3 millones de católicos, expresó su rechazo a lo ocurrido.

Gracias a la “rápida intervención” del arzobispo Thomas Wenski y al apoyo de Catholic Legal Services, el caso se presentó ante un juez, lo cual llevó a que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reconsiderara la situación.

“Desde entonces, soltaron al padre Santos y le permitieron reingresar al país. Estamos agradecimos por la pronta resolución y damos la bienvenida al padre Santos de vuelta a su ministerio”, indicó la Arquidiócesis en el comunicado.

El organismo no dio más información sobre la detención, aunque recalcó que se trata de un sacerdote de “buena reputación”.

Nacido el 20 de mayo de 1993 en Valencia, Venezuela, Santos celebró en mayo sus dos años de ordenación sacerdotal y actualmente presta servicio en la iglesia St. John Neumann de Miami.

En un video de 2021 difundido por el seminario St. Vincent de Paul, Santos contó que dejó su país por la violencia.

“Fui a la universidad y después me mandaron aquí a los Estados Unidos por unos problemas de secuestro, ustedes saben la situación del país. Cuando yo llegué aquí a los Estados Unidos perdí totalmente mi fe”, relató entonces.

El Nacional

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario