Nacionales

La Chinita volvió a su pueblo: Maracaibo se llenó de fe y gaita en la tradicional Bajada

Foto del avatar
Escrito por Redacción

Entre gaitas, oraciones y fuegos artificiales, Maracaibo volvió a vivir una de sus celebraciones más emblemáticas: la Bajada de la Virgen de Chiquinquirá, conocida cariñosamente como La Chinita, patrona espiritual del Zulia y símbolo de fe de toda Venezuela.

La ceremonia se realizó la noche del sábado, 25 de octubre, en la Plazoleta de la Basílica de Maracaibo, cuando, a las 7:15 p.m., la sagrada imagen descendió de su altar para reencontrarse con miles de feligreses que colmaron la Calle Derecha y los alrededores del templo.

“El pueblo zuliano se encuentra de fiesta, pues la sagrada imagen de Nuestra Señora de Chiquinquirá bajó de su impoluto altar para reencontrarse una vez más con su amada feligresía”, reseñó el medio regional Noticia al Día.

Con el acompañamiento de gaitas tradicionales, luces y un espectáculo pirotécnico, la Virgen Morena fue recibida entre vítores, lágrimas y plegarias. Devotos de todo el país acudieron para agradecer favores y renovar promesas.

Tras su descenso, la sagrada tablita fue alzada en hombros por los Servidores de María, que la condujeron en procesión por la plazoleta y sectores aledaños. Este sábado, está previsto su recorrido lacustre por los municipios costeros del Zulia, evocando las aguas del Lago de Maracaibo donde, según la tradición, apareció hace más de tres siglos en manos de María de Cárdenas.

Fe, cultura y zulianidad

La Bajada de la Virgen de Chiquinquirá marca el inicio oficial de las Fiestas de La Chinita, una de las tradiciones religiosas y culturales más arraigadas del país.

Durante las próximas semanas, procesiones, ferias y festivales de gaita se desplegarán por toda la región, en honor a la patrona que une a los zulianos dentro y fuera de Venezuela.

“Ella va en procesión con ese bamboleo característico, que emula las olas del Lago que la trajeron hasta las manos de María de Cárdenas hace más de 300 años”, recordó Noticia al Día en su crónica del evento.

En paralelo, El Regional del Zulia destacó que este año la Bajada se realizó con una imagen renovada del casco central de Maracaibo, gracias a trabajos de iluminación y recuperación urbana emprendidos por la Gobernación del estado Zulia, en coordinación con el gobierno nacional y Corpoelec.

El Nacional

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario