Nacionales

Leopoldo López desafía a Maduro tras intento de anular su nacionalidad: “Jamás podrá quitarme lo que soy, un venezolano libre”

Foto del avatar
Escrito por Redacción

El dirigente opositor, Leopoldo López, respondió este sábado al anuncio del gobierno de Nicolás Maduro de solicitar ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la revocación de su nacionalidad venezolana, calificando la medida como una muestra de “represión” y resaltó que la ciudadanía se le podrá quitar al gobernante chavista, quien supuestamente habría nacido en Colombia.

En un mensaje difundido en su cuenta de X, López aseguró que el gobierno pretende convertirlo en el primer ciudadano nacido en Venezuela al que se le intenta despojar de su identidad nacional, y sostuvo que su “único delito” ha sido expresar lo que “millones de venezolanos piensan y sienten”.

“Maduro quiere quitarme la nacionalidad por decir lo que pensamos y queremos todos los venezolanos: libertad. El narcodictador Nicolás Maduro ha solicitado al Tribunal Supremo la revocación de mi nacionalidad venezolana, convirtiéndome en el primer ciudadano nacido en Venezuela al que pretende despojar de su identidad nacional”, escribió el líder opositor.

Afirmó que el origen de esta ofensiva es su respaldo a acciones internacionales contra el Cartel de los Soles, organización que —según dijo— “ha infiltrado todas las estructuras del Estado”.

“Sí estoy de acuerdo con el despliegue de los Estados Unidos en contra del Cartel de los Soles, una organización criminal que ha saqueado y oprimido a nuestro país. También estoy de acuerdo con que se desarrollen acciones militares dirigidas a desmantelar esa red delictiva”, afirmó.

El líder de Voluntad Popular (VP) añadió que su posición no busca promover una intervención extranjera indiscriminada, sino “acciones legítimas, pacíficas y constitucionales” orientadas a lograr una transición democrática, liderada por Edmundo González Urrutia y respaldada por María Corina Machado.

“Maduro puede intentar arrebatarme la nacionalidad, pero jamás podrá quitarme lo que soy: un venezolano libre, comprometido con mi patria y con la causa de la libertad”, expresó.

Enfrentamiento político

La declaración de López se produce un día después de que la vicepresidenta Delcy Rodríguez informara que Maduro presentó formalmente ante el TSJ un recurso para retirarle la nacionalidad, argumentando “traición a la patria” y “complicidad con potencias extranjeras”.

El Ejecutivo anunció además que la Cancillería y el Saime procederán a anular su pasaporte. Sin embargo, la Constitución venezolana, en su artículo 35, prohíbe expresamente privar de la nacionalidad a ciudadanos nacidos en el país:

“Los venezolanos y venezolanas por nacimiento no podrán ser privados o privadas de su nacionalidad”, establece la norma.

Analistas constitucionales consultados en Caracas señalan que, de aplicarse la medida, el TSJ violaría abiertamente la Carta Magna, tal como ocurrió en Nicaragua en 2023, cuando el régimen de Daniel Ortega despojó de su nacionalidad a más de 200 presos políticos, acción condenada internacionalmente por organismos de derechos humanos.

“A Maduro sí se le podría revocar la nacionalidad”

En su publicación, Leopoldo López añadió una nota en la que recordó que, según la misma Constitución, la nacionalidad venezolana solo puede ser revocada a quienes no hayan nacido en el país.

“A ningún venezolano nacido en Venezuela se le puede quitar la nacionalidad. Ahora bien, la Constitución sí establece que a venezolanos no nacidos en Venezuela se les podrá revocar la nacionalidad. Así que al dictador Nicolás Maduro, nacido en Colombia, le podremos quitar la nacionalidad. Pero ese será un detalle que se resolverá cuando salga del poder”, escribió.

López concluyó su mensaje con un llamado a la resistencia cívica: “¡Que viva la libertad de Venezuela! No descansemos ni un minuto. Falta poco, Maduro va a caer”.

El Nacional

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario