Nacionales

Los familiares de los presos políticos protestaron y exigieron que se respete el derecho a la visita

Foto del avatar
Escrito por Redacción

Familiares de los presos políticos manifestaron este jueves en Caracas para denunciar el aislamiento prolongado que, según afirman, padecen sus allegados. Durante la protesta, exigieron a las autoridades que les permitan realizar visitas para verificar su estado de salud y las condiciones en las que se encuentran detenidos.

Unas veinte personas se reunieron en Altamira con pancartas que llevaban mensajes como «Verlos no es un favor, es un derecho» y «Queremos ver y abrazar a los presos políticos».

Además de reclamar la posibilidad de visitas, los manifestantes demandaron la «liberación plena e inmediata» de todos aquellos que consideran «injustamente» detenidos, así como «condiciones dignas» y el respeto a «todos sus derechos».

Hay presos políticos  «bajo aislamiento prolongado»

Entre los presentes estaba Juli Palocz, hermana de Luis Palocz -arrestado el pasado 14 de diciembre-, quien denunció que «así como él, muchos otros presos políticos que se encuentran en El Helicoide (sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia, Sebin, en Caracas) están en este momento bajo aislamiento prolongado».

Palocz advirtió que esta situación «se puede tomar como una forma de tortura psicológica en la que mantienen no solo a ellos bajo zozobra sino a todos los familiares, quienes no podemos ver con nuestros propios ojos en qué condiciones se encuentran». También calificó como «falsos» los cargos de «terrorismo, financiamiento al terrorismo» e «incitación al odio» que le imputan a su hermano.

Juli Palocz, junto a Sairam Rivas, pareja del exconcejal de Caracas Jesús Armas -detenido el 10 de diciembre-, explicó que solo han podido conocer algunas necesidades de sus familiares a través de mensajes escritos que envían con «los custodios», quienes los leen.

«Cuando preguntas por su estado psicológico, emocional o físico, te dicen (que) está bien, pero ¿cómo saberlo? En realidad no nos consta que realmente estén bien», expresó Palocz, quien estuvo acompañada por su madre, Nelly Vegas. Esta última manifestó su esperanza de que «todo se aclare» y su hijo «salga de donde está», esperando que esto ocurra «pronto».

Rivas, por su parte, expresó su inquietud por lo que también considera un «aislamiento prolongado», describiéndolo como «una forma de tortura tanto para ellos» como para sus familias, que desconocen su estado real.

Asimismo, denunció que a «todos los presos políticos» detenidos tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2023 «se les está violando el derecho a la defensa», argumentando que «ninguno tiene abogado privado» y que los defensores públicos asignados «muchos ni siquiera pueden visitarlos».

Según la ONG Foro Penal, hasta el 10 de febrero había 1.194 personas detenidas que califica como presos políticos, en su mayoría arrestadas después de los comicios de julio. La crisis surgió tras la polémica reelección de Nicolás Maduro, proclamada por el organismo electoral -controlado por figuras afines al chavismo-, mientras que la oposición mayoritaria denunció «fraude» y reclamó la victoria de Edmundo González Urrutia

El Nacional

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario