La líder opositora María Corina Machado denunció este miércoles que el exdiputado Freddy Superlano, detenido el 30 de julio de 2024, se encuentra aislado y sin posibilidad de ver o comunicarse con su familia.
“Freddy es uno de nuestros héroes, y cada día trabajamos por él, por su libertad y por la de todos los presos políticos”, expresó Machado en su cuenta de X.
Actualmente hay 853 personas detenidas por motivos políticos en el país, según datos de la ONG Foro Penal.
María Corina Machado también afirmó que hace un año comenzó la arremetida más brutal del régimen contra los opositores, tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que Edmundo González Urrutia obtuvo la victoria. No obstante, el Consejo Nacional Electoral, controlado por el oficialismo, proclamó ganador a Nicolás Maduro.
La dirigente envió un mensaje de solidaridad a Aurora Silva, esposa de Superlano, y a sus hijos.
“La única prueba de vida ha sido recibir su ropa sucia”
Silva denunció que su esposo está detenido injustamente por pensar distinto, y lleva un año en aislamiento prolongado en la sede del Sebin en El Helicoide. Afirmó que esta situación constituye tortura psicológica.
En septiembre de 2024, el fiscal general, Tarek William Saab, vinculó a Superlano con la difusión de más de 80% de las actas electorales que la oposición recopiló el día de las elecciones y que usa como evidencia del triunfo de González Urrutia.
También implicaron a los opositores Perkins Rocha y Biagio Pilieri, quienes permanecen detenidos.
Saab afirmó que a los tres los investigan por haber “avalado, verificado, difundido y divulgado como reales” las actas publicadas en una página web creada por la Plataforma Unitaria Democrática.