Nacionales

ONG denuncian detención de profesora y dirigente sindical Lourdes Villarreal en Caracas

Foto del avatar
Escrito por Redacción

Durante la mañana de este jueves, 22 de mayo, la profesora y dirigente sindical Lourdes Villarreal fue detenida al salir de su vivienda ubicada en La Pastora, municipio Libertador de Caracas, según denunciaron las organizaciones Provea y el Comité para la Liberación de los Presos Políticos (Clippve).

La detención fue llevada a cabo por hombres no identificados, y hasta el momento se desconoce su paradero, por lo que ambas organizaciones califican el hecho como una presunta desaparición forzada.

Una fuente entrevistada por Efecto Cocuyo señaló que para las 5:00 pm de este jueves se desconoce el paradero de la profesora y activista por los derechos laborales. “No sabemos nada, se la llevaron presuntamente cuando ella salía a trotar, la estaban esperando afuera de su casa. Su hija tampoco sabe nada”, señaló.

Provea pidió a las autoridades venezolanas informar sobre el conocer el lugar donde tienen a la docente, proteger su integridad, esclarecer la situación y garantizar la seguridad de Villarreal.

“Nos sumamos a la denuncia de la presunta desaparición forzada de la docente y dirigente sindical Lourdes Villarreal”, se lee en la publicación realizada la tarde de este jueves por la organización no gubernamental.

Por su parte, el Clippve detalló que la detención ocurrió alrededor de las 7:30 a.m. del 22 de mayo, cuando personas no identificadas llegaron a la residencia de Villarreal y se la llevaron sin presentar identificación ni orden judicial.

El Clippve recordó que la profesora había participado activamente en las protestas del pasado 1 de mayo, donde exigió salarios dignos y respeto al gremio docente.

La ONG señaló que este hecho se enmarca en un contexto de persecución política, ejecutada a través de la llamada “Operación Tun Tun”, un mecanismo denunciado por organismos internacionales como una estrategia para silenciar a opositores y disidentes.

Esta operación fue anunciada públicamente por funcionarios del Estado venezolano y se intensificó en el contexto de los próximos comicios regionales del 25 de mayo.

En las últimas 24 horas, el Clippve reportó al menos nueve detenciones bajo este mismo plan. Las organizaciones de derechos humanos han instado a las autoridades a cesar estas prácticas y a garantizar el respeto a los derechos fundamentales de los detenidos.

Detención en Cojedes

El Clippve también denunció la detención y presunta desaparición forzada de Hostari Molina, dirigente de la organización Vente Venezuela en el estado Cojedes, este 21 de mayo. Según la ONG, Molina fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) al regresar del sepelio de su hermano.

“Los funcionarios llegaron a su residencia y se lo llevaron sin informar sobre su destino”, denunció la organización.

La ONG reportó que los familiares de Molina han recorrido distintos centros de reclusión en busca de información sobre su paradero, sin obtener respuestas.

Efecto Cocuyo

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario