La oposición mayoritaria de Venezuela, activistas de derechos humanos y ONG expresaron este domingo, Día de las Madres, su solidaridad y respaldo a las madres de los presos políticos en el país, y reiteraron el compromiso con la defensa y libertad de sus hijos.
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición opositora, publicó en la red social X un mensaje en reconocimiento a «la madre venezolana, símbolo de lucha, amor, compromiso y resiliencia», y se solidarizó con las de «los presos políticos, a quienes hoy les falta un hijo en casa».
«A ellas, nuestro respeto y la ratificación de nuestro compromiso firme: de lucha por la libertad de todos», dijo.
Hoy, en el Día de las Madres, desde la Plataforma Unitaria rendimos homenaje a la madre venezolana: símbolo de lucha, amor, compromiso y resiliencia.
El líder opositor Edmundo González Urrutia, exiliado en España, destacó también la «fortaleza, resiliencia y libertad» de la madre venezolana, al tiempo que honró, entre otras, a las que «luchan desde el exilio» y «esperan justicia por sus hijos perseguidos, desaparecidos o encarcelados».
«Cada una de ellas nos recuerda que proteger la democracia es también proteger la vida, la dignidad y la libertad. Feliz Día de la Madre», agregó el opositor en X.
El partido Voluntad Popular (VP), que forma parte de la PUD, expresó también en esa red social su «admiración y apoyo particularmente a las más de 900 madres que hoy exigen la liberación de sus hijos presos políticos, así como a aquellas que están injustamente detenidas por la dictadura de Nicolás Maduro».
En ese sentido, el coordinador general de la ONG Provea, Oscar Murillo, envió un «mensaje solidario a las madres de las personas detenidas arbitrariamente».
La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) también dedicó un mensaje en X a las «mujeres que cargan sobre sus hombros el peso de la ausencia, la incertidumbre y la lucha constante por la libertad de sus hijos».
La Administración del presidente Nicolás Maduro, quien juró en enero pasado para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, asegura que el país está «libre de presos políticos» y que los señalados como tal están encarcelados por la «comisión de terribles hechos punibles».
EFE