El Ministerio de Educación confirmó que el año escolar 2025-2026 arrancará el lunes 15 de septiembre en todo el país. Una semana antes, el ministro Héctor Rodríguez llamó a los trabajadores de la educación a reincorporarse a los planteles de manera progresiva.
Sin embargo, el balance en Caracas, mostró poca receptividad. Edgar Machado, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital-FVM (Sinvemadc), contó en el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias que en 109 escuelas de la capital, 80% de educadores no acudieron esta semana.
“Hay un grupo de docentes que todavía dice que no sabe si va a regresar a las aulas de clase por los bajos salarios que tenemos en educación”, agregó.
Debate por el calendario escolar
Machado rechazó este adelanto en la convocatoria y recordó que la Ley Orgánica de Educación fija el 16 de septiembre como inicio oficial de clases para docentes y estudiantes. También remarcó que la ley garantiza 201 días de actividades obligatorias, un derecho que, dijo, está respaldado tanto por la Constitución como por la normativa vigente.
Planteles recuperados, pero con carencias
El ministro Rodríguez informó que el gobierno rehabilitó más de 300 escuelas y que inaugurará 30 nuevos centros educativos en los próximos días.
En ese contexto, el sindicato anunció que la próxima semana iniciará una jornada de inspección en Caracas. Según el dirigente, la mitad de las más de 800 escuelas públicas de la ciudad mantiene condiciones precarias para recibir a los estudiantes.
El Nacional