Regionales

Ospino | Aprueban ordenanza que permitirá a comerciantes saldar deudas tributarias

Foto del avatar

Ospino.- El Concejo Municipal de Ospino aprobó por mayoría calificada en su segunda discusión, una ordenanza especial sobre remisión de deudas provenientes de la obligación de pago de impuesto a las actividades económicas, comerciales, industriales, de servicios, multas y similares de esa jurisdicción hasta el 2022.

Los concejales Derwing Torres y Madeleyne Zamora destacaron que han tomado esta decisión como «incentivo fiscal de transición, a los nuevos montos de tributos regidos por la Ley Nacional de Armonización Tributaria de los estados y municipios”.

Torres indicó que esta ordenanza atiende a la necesidad del Ejecutivo municipal de disponer de «un instrumento jurídico, útil, ágil y oportuno para saldar las deudas de tributos no pagadas desde 2018, 2019, 2020 hasta el cierre del año fiscal 2021, así como las multas provenientes de los tributos causados o liquidados y no pagados correspondientes al ejercicio fiscal 2022».

Ahora, la ordenanza pasó a manos del alcalde de Ospino, Carlos Barrios, la cual fue revisada y firmada este 1º de diciembre, para poder ejecutarla.

Torres también expresó que buscan ayudar y apoyar a reimpulsar la economía de la ciudad. “Nosotros lo que queremos y buscamos es que cada contribuyente pueda confiar y ponerse al día con sus deudas tributarias acumuladas y así trabajar para que Ospino se recupere, económicamente hablando”.

Explicó, además, que luego de este proceso, solo queda que el alcalde ponga en marcha esta ordenanza, a través del Servicio Desconcentrado de Administración Tributaria (Sedat) con publicidad oportuna.

Remisión de deudas

Según lo establecido sobre los lapsos legales, antes del 29 de diciembre de 2023 debe haber un 80 % de remisión de deuda. Seguidamente, antes del 29 de febrero de 2024, un 50 % y antes del 29 de marzo de 2024, un 30 %.

También, aquellos comerciantes, emprendedores o empresarios que puedan demostrar el incumplimiento de su obligación tributaria a raíz de la pandemia de covid-19 o debido a los apagones y problemas de electricidad, se le otorgará un porcentaje del 100 % de remisión de deuda, siempre y cuando manifieste su voluntad de ponerse al día, antes del 29 de marzo del año 2024.

– Esto tiene validez para aquellos que se presenten en el Sedat y expresen su voluntad de ponerse al día y cumplir con la ordenanza. Luego de que el contribuyente explique el por qué se acumularon sus deudas tributarias, el caso será evaluado y analizado para poder llegar a una remisión o descuento correspondiente, indicó.

Desarrollo económico

Por su parte, la concejala Madeleyne Zamora señaló que, debido a la difícil situación financiera de la Alcaldía de Ospino y la búsqueda de recursos para darle solución los problemas de la población, el Concejo Municipal aprobó la Ordenanza de Remisión Tributaria, la cual permitirá a contribuyentes solventar las deudas en un lapso de 120 días.

Dijo que también hay una reforma de la Ordenanza de Actividades Económicas, lo cual innova en la facilidad de ofrecer la fracción de pagos de impuestos y contiene un capítulo dedicado a promover el emprendimiento. “Esta ordenanza es parte del trabajo que venimos haciendo para hacer que Ospino se enrumbe al desarrollo económico. Esta propuesta busca que todo el sector económico, comercial e industrial pueda tener una oportunidad para ponerse al día con respecto a sus tributos”, finalizó. (CNP 13.114)

Acerca del autor

Foto del avatar

Mariángel Martínez

Deja un comentario