Principales

ACARIGUA | Ante la indolencia gubernamental delincuentes se llevan “lo que queda” de la ETI Simón Bolívar

“¿Qué daño le hizo la Escuela Técnica Industrial a las ciudades de Acarigua-Araure para que la traten con tanto desprecio?, ¿qué le hizo a la sociedad y a los que gobiernan para que la dejen hundirse en el abandono como si no tuviera dolientes?”, se pregunta la comunidad escolar de la Escuela Técnica Industrial “Simón Bolívar” de Acarigua, que ha quedado sin nada.

Después de que, desde el 2020, todas las áreas fueron desmanteladas por completo, dejando pérdidas son incalculables, ahora, los delincuentes se llevaban las latas de techo que quedan en los talleres, que son de aleación de aluminio.

Las imágenes compartidas a Portuguesa Reporta evidencian cómo están quedando los salones y talleres a “cielo abierto”, una denuncia que los representantes de la institución han formulado en reiteradas oportunidades ante las autoridades y también a nivel público, intentando que den un alto al ataque incesante que ha sufrido por más de cinco años la escuela técnica.

“Lo que queda de la Escuela Técnica Industrial de Acarigua, la que fue la mejor en su momento, como ya no hay más nada que robar, se están terminando de llevar las láminas de las cúpulas grandes de los talleres”, expresó un miembro de la comunidad.

Los representantes y trabajadores de la institución advierten que se necesita con urgencia personal de seguridad las 24 horas, para evitar que terminen de desvalijarla.

 

La seguidilla de hurtos ocurridos en los seis talleres de prácticas y en todas las oficinas y áreas de esta escuela, desde marzo del 2020, prácticamente la mantiene inoperativa.

De 800 estudiantes que conformaban la matrícula hace más de seis años, hoy son apenas 190 los inscritos.

“Al ver a la institución en las condiciones que iba quedando por los robos en y post pandemia, los representantes fueron retirando a sus hijos. Hoy se da clase solo en unos poquitos salones que les queda el techo”, expresaron los denunciantes.

Además, la escuela no cuenta con energía eléctrica por el robo del cableado y hasta los transformadores internos.

“¿Dónde están sus estudiantes, sus profesores, sus padres y representantes, y sobre todo las autoridades que fueron parte de esta institución y que ahora no acuden a atener de esta situación? Nuestra escuela es una de las más prestigiosas casas de estudios, donde —desde hace 66 años— se formaban miles de técnicos medios que eran mano de obra especializada de Acarigua y Araure y de otras partes del país”, señalaron.

Según el inventario de las autoridades de la institución, hecho en el 2021, los delincuentes durante estos meses hurtaron 23 computadoras, dos impresoras; 16 motores de tornos, fresadoras, taladros; también reactivos, microscopios, tubos de ensayos, cuatro máquinas de soldar, dos tronzadoras, cinco esmeriles, seis aires acondicionados, equipos y herramientas, entre otros objetos que estaban ubicados en los talleres de electricidad, metales, automotriz, máquinas y herramientas, control lógico programado y de madera.

Por tratarse de una escuela técnica, según los especialistas, se requiere de los talleres para el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes. (CNP 25.482)

Acerca del autor

Foto del avatar

Mariangel Moro Colmenárez

Deja un comentario