Araure.- Con una homilía a las 4:00 a. m. recibirán este domingo, 19 de octubre, en todas las parroquias de Acarigua y Araure, la canonización del doctor José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles. Así lo anunció monseñor Gerardo Salas Arjona, obispo de la Diócesis de las ciudades hermanas.
Este jueves 2, en horas de la tarde, se realizó un encuentro con los medios de comunicación para anunciar la programación especial que se extenderá por los próximos meses.
Monseñor Gerardo Salas dijo que formará parte de la delegación de la Conferencia Episcopal Venezolana que viajará para Roma y acompañará este evento eclesiástico de gran envergadura, donde dos venezolanos se vuelven santos y, aquí en la Diócesis, promoverán actividades especiales para recibir la grata noticia qué en hora de Venezuela, es madrugada, mientras que en Italia será las 10:00 a. m.
Destacó que este es un día especial para toda Venezuela que vivirá la emoción de ver al doctor José Gregorio Hernández y a la madre Carmen Rendiles recibir ese reconocimiento de ser santos.
Para el sábado 25, a las 10:00 a. m., será la misa en acción de gracias, acompañado por el Episcopado Venezolano, estadio monumental Simón Bolívar, en Caracas.
El 1 de noviembre la homilía será en la plaza Dr. José Gregorio Hernández de Isnotú, estado Trujillo, a las 11:00 a. m., donde hay una programación especial.
En Acarigua y Araure, la eucaristía de gratitud será el 22 de noviembre, coincidiendo con el Día de Santa Cecilia, patrona de los músicos, a las 9:00 a. m., en el estadio Julio Hernández Molina, donde estiman la participación de unas 14 000 personas provenientes de todas las parroquias que conforman la Diócesis.
Monseñor pidió a la comunidad en general asistir a este gran evento trascendental, para la cual se encuentran organizando una peregrinación desde temprano y pidió que desde ya “vayan preparando gorras, sombreros y sombrillas, para que acompañemos esta actividad histórica”, expresó.
Dijo que hay otros encuentros para honrar a los santos, entre ellos, misas con los diferentes sectores de la sociedad, conferencias y charlas para hablar de la vida y obra del doctor y la madre Rendiles. (CNP 13.114)