Acarigua.- Las intensas lluvias de este sábado, 3 de mayo, colapsaron la vialidad de Acarigua y Araure, ocasionando que varios vehículos se quedaran varados, como es el caso de una unidad del Cuerpo de Bomberos, que se accidentó en la avenida Rómulo Gallegos, que se anegó totalmente desde la Escuela Hermanas Peraza hasta más allá del Paseo Gonzalito.
La ciudadanía también reportó el colapso de otras vías como las avenidas Eduardo Chollet con Gonzalo Barrios, adyacentes al Terminal de Pasajeros, que se anegó, sin posibilidades de que los usuarios usaran sus espacios; también se desbordó el canal que pasa detrás del parque Musiú Carmelo, inundando parte de la Av. Páez, así como el de Los Caobos, afectando la Av. 5 de Diciembre.
“Son las primeras lluvias y toda Acarigua-Araure paralizada porque las calles están colapsadas”, dijo Ernesto González, habitante de la ciudad.
Comunidades afectadas
Debido al colapso en los drenajes que impide que haya mayor fluidez de agua, las precipitaciones también afectaron algunas urbanizaciones y sectores de las ciudades hermanas como El Pilar, Agua Clara, Roca del Llano, Los Cortijos, Villa Pastora, Algarrobo, Bellas Artes, Fundación Mendoza, Barrios Páez, Los Naranjos, Bosques de Camoruco, Durigua y La Batalla, según lo informado por los lectores de Portuguesa Reporta.
“Tenemos más de 25 años en esta situación, porque cada vez que llueve se inundan las últimas casas. El agua llega hasta la cintura. No puede ser posible que el gobierno no pueda hacer nada por nosotros ¿Hasta cuándo? Mis papas están solos, ya adultos mayores y tienen que estar todavía, a estas alturas, sacando agua cada vez que llueve. Se pierden los colchones y los electrodomésticos”, indicó Grecia Rodríguez.
La ciudadana explicó que los mismos vecinos se han unido para mandar a limpiar un canal que está detrás de estas casas, pero no ha sido suficiente esta acción, por lo que piden la intervención de las autoridades.
Desde el sector Simón Rodríguez, informaron a través de un video compartido en redes sociales que se desbordó el canal ubicado en la calle 2 y el agua alcanzó niveles que provocaron que se mojaran todos los enseres en más de 10 viviendas.
“Es un canal que realizaron y no tiene salida de agua. Durante estas lluvias salieron culebras y es un peligro para los niños nuestros”, dijo una de las afectadas. Otras de las madres indicó que a sus dos hijos pequeños, tuvo que montarlos sobre una perezosa “porque el agua le daba a la cintura”.
Cambio de horario
Debido a la anegación por completo del terreno de juego del Estadio Gral. José Antonio Páez, de Araure, donde a partir de las 5:30 p. m., se tendría el encuentro entre el Portuguesa FC Vs. Deportivo La Guaira, parte de la primera fecha del Cuadrangular A del torneo Apertura de la Liga Futve, la hora del partido se cambió para las 9:00 p.m., con entrada libre para la fanaticada, para invitar a acompañar al equipo “rojinegro”, pese a las condiciones climáticas.
Supervisión por parte de las autoridades
De acuerdo con el reporte del Sistema de Gestión de Riesgos, funcionarios bomberiles estuvieron desde tempranas horas realizando un recorrido de supervisión por los diferentes zonas vulnerables, como Algarrobo, El Samán, El Muertico y Andrés Bello, en Páez, mientras que en Araure estuvieron en el Terminal de Pasajeros, urbanización Los Robles, Capuchino, Paseo Gonzalito y el canal de desagüe de la avenida Trino Melean.
Durante esta inspección se detectó daños y condición de riesgo en una vivienda de bahareque y zinc, ubicada en la calle principal del sector La Ciudadela del barrio Villa Pastora, donde reside una joven de 31 años, junto a tres adolescentes y un adulto mayor, con discapacidad.
Las autoridades se mantienen recorriendo las zonas más afectadas para realizar la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Edan), aunque por los momentos, no se reportan damnificados. (CNP 25.482)