Principales

Autoridades contabilizan 17 familias afectadas por lluvias de este #3Mayo en Portuguesa

Acarigua.- Según el reporte oficial de las autoridades del estado Portuguesa, las precipitaciones registradas este sábado, 3 de mayo, dejaron afectaciones de viviendas de 17 familias y daños en dos infraestructuras, además de cortes en el servicio eléctrico en los municipios Araure y Páez.

Al final de la tarde, las autoridades ofrecieron un balance preliminar sobre la supervisión realizada en cinco municipios del estado: Páez, Araure, Turén, Ospino y Guanare; indicando que aún se realiza la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Edan).

De Páez, informaron de 15 viviendas afectadas en la comunidad Simón Rodríguez, al anegarse. Aseguraron, además, que el agua causó el socavamiento de la pasarela que une la urbanización Durigua y El Samán.

De Araure, contabilizaron una vivienda afectada en la urbanización San José II. En Ospino, realizaron recorrido en los sectores Sábana Verde, El Bosque, Brisa del Río, Valle Centro, El Cementerio, Curazao y 23 de Enero. También se observó un aumento del 40 % del nivel hídrico del puente del río Ospino y del caño El Sapo.

En Guanare y Turén, las autoridades estuvieron monitoreando los ríos y canales de desagüe, afirmando que los niveles se mantuvieron con normalidad.

Las autoridades hicieron monitoreo en los sistemas de desagüe

Destacaron que los niveles de agua “han drenado con rapidez debido a las medidas de prevención (limpieza de basura, maleza y escombros)”.

Sin afectaciones considerables

Daniel Márquez, director de Protección Civil de la región, informó en una entrevista difundida a través del canal de Telegram de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, que no hay afectaciones considerables, a pesar de la presencia de lluvias de intensidad variable, sobre todo en el cono norte del estado.

“Hemos podido constatar que no tenemos afectaciones considerables en el estado, por el momento. Las afectaciones que se han presentado son de manera temporal, por entrada y salida de agua. Los sistemas de drenaje han llegando a su máximo nivel producto de la caída de 45 milímetros de agua, aproximadamente, de carácter fuerte, en un tiempo de una hora y medía. Esto es suficiente para que estos desagües lleguen a su máximo caudal y en algunos puntos poder hasta desbordarse”, explicó.

Destacó también que los planes de canalización que se han realizado en ciertos puntos del estado han tenido el funcionamiento, permitiendo que las aguas bajen.

“En el caso del Terminal de Pasajeros, hemos estado inspeccionando las afectaciones, detectando que los sistemas de drenaje no tienen capacidad suficiente. No tenemos pérdidas materiales y pérdidas humanas”, aseguró. (CNP 25.482)

Acerca del autor

Foto del avatar

Mariangel Moro Colmenárez

Deja un comentario