Acarigua.- Este miércoles, 2 de abril, Día Mundial del Autismo, la Fundación para la Condición del Espectro Autista (Fundaceamos) realizó una caminata en la ciudad de Acarigua, donde destacaron la importancia de la inclusión de las personas con el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y de su familia.
El director general de Fundaceamos, Guillermo Colmenárez, señaló que el objetivo de esta actividad es dar a conocer esta condición y buscar promover espacios de entendimiento y empatía, a través de la fundación.
«El autismo es una condición desde el punto de vista neurológico que requiere de un apoyo multidisciplinario. El primer apoyo es la familia y estos espacios son necesarios para la inclusión de todos», afirmó.
Dijo que es el cuarto año consecutivo que realizan esta caminata, que partió desde la Redoma de Mamanico y llegó al Parque Musiú Carmelo, donde realizaron actividades recreativas con apoyo de organizaciones como el Rotary Club Acarigua, amigos recreadores, instituciones públicas como el Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente; Seguro Social, padres, representantes de los jóvenes con autismo, así como marcas comerciales de la región.
En este recorrido, participaron unas 250 personas, con globos, pancartas y franelas alusivas a la concientización del TEA.

Participantes en la Caminata por el Día Mundial del Autismo
Colmenárez también expresó que todos los días hay más casos de autismo, tanto en la ciudad como en el mundo, y es tarea de todos sumar espacios que permitan su integración, porque –reiteró– es un trabajo en conjunto.
Señaló, asimismo, que es importante cuidar lo que comen las personas TEA, ya que deben cuidar su dieta y saber qué alimentos pueden consumir para llevar una vida saludable. «Es una recomendación que mejorará la salud de sus hijos”, indicó.
Finalmente, agradeció el apoyo y receptividad de las personas en esta caminata e insistió en brindar inclusión a todas las personas que viven con esta condición. (CNP 13.114)