Acarigua.- La Coalición Intergremial del estado Portuguesa suscribió un manifiesto, expresando su “profundo desacuerdo con la continuidad de la bonificación del salario”, tras el aumento de bonos a empleados públicos y a pensionados, anunciado por Nicolás Maduro, este miércoles, 30 de abril.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Trabajador, este jueves, 1 de mayo, los empleados públicos, encabezados por docentes, marcharon por las calles de Acarigua, demandando que se le garantice a los trabajadores activos, jubilados y pensionados un salario o pensión digna y suficiente para cubrir las necesidades esenciales de alimentación, vestido, vivienda y salud, tanto para ellos como para sus familias.

Durante la marcha los trabajadores hicieron referencia a la devaluación del bolívar
En la misiva, afirman que la continuidad de la bonificación del ingreso mínimo, en primer lugar, es contrario a lo dispuesto en la Constitución, que ordena actualizar el salario anualmente, tomando como referencia el valor de la cesta básica, cuyo costo ronda alrededor de los 500 dólares; y en segundo lugar, es insuficiente para garantizar a más de 20 millones de trabajadores activos y jubilados una existencia “digna y decorosa”.
Destacaron que el Gobierno nacional vulnera los derechos democráticos al negar la renovación de las convenciones colectivas y la libertad sindical. “A esto se suman las restricciones a la libertad de expresión, el precario acceso a la salud y la erosión de derechos humanos fundamentales como la calidad de vida y un salario digno”.
“Este 1 de mayo de 2025, marca un sombrío aniversario del fracaso de las políticas económicas y sociales del gobierno”, señalan en el comunicado enviado a los medios, haciendo referencia a la desigualdad social y a la pobreza que “se expande sin freno”, dejando desatendidas las necesidades básicas de millones de venezolanos.
Además, recuerdan que la migración de más de siete millones de venezolanos, en busca de mejores condiciones socioeconómicas, “es un testimonio doloroso de esta realidad”.
“En este día, los trabajadores venezolanos, representados por organizaciones auténticas y legítimamente comprometidas con sus intereses, exigimos al gobierno de Maduro el cumplimiento irrestricto de la Constitución Bolivariana”, finalizaron. (CNP 25.482)