Acarigua.- La diferencia cambiaria del dólar oficial y el paralelo se mantiene en alza y genera constantes enfrentamientos entre comerciantes y consumidores. Estos últimos denuncian que los precios de los productos suben cada día, arbitrariamente.
María Auxiliadora Colmenares denunció este sábado que, al preguntar por el precio de un kilo de perrarina en un establecimiento, le dijeron que estaba en 14.5 dólares. A la hora de pagar, le cobraron 19 dólares.
“Pasé 20 dólares, me dieron vuelto en bolívares, con unos billetes que ya están fuera del cono monetario y, de paso, me dicen que el precio real es de 19 dólares que se habían equivocado. En otros sitios estaba en 13 dólares, pero no del tipo que yo buscaba. Así hacen con todos los productos”, indicó.
Con un dólar casi en 70 bolívares al cambio en paralelo, los comerciantes estaban obligados a cobrar a la tasa oficial, casi 15 puntos por debajo, lo que hace cuesta arriba mantener los precios y ha conllevado a que cada día varíen los montos de los productos.
Esther Gutiérrez, habitante de Acarigua, señaló que lo se compraba hace una semana con 40 dólares hoy es nada.
“En Farmatodo, compré un medicamento en 400 bolívares, una crema dental y otros artículos de higiene, pero lo más necesario, y dos diablitos (…) Fueron más de 30 dólares. Ya esto tiene que parar. No vamos a poder comer”.
Destacó que diariamente hay un remarcaje. Los comercios revalorizan los productos ofrecidos al público para la venta, de acuerdo al cambio del dólar paralelo, porque el oficial no tiene mucha variación. (CNP 25.482)