Acarigua.- Una falla presentada pasado el mediodía de este domingo, 23 de marzo, en la Subestación Acarigua I, ubicada en la avenida Trino Meleán, en Araure, ha obligado a Corpoelec a aplicar racionamientos rotativos de dos, cuatro y más horas, en varios sectores de las ciudades hermanas.
Extraoficialmente, se conoció que tras un estallido en la mencionada subestación, que se escuchó en urbanizaciones cercanas, se quemó uno de los dos transformadores de alta potencia que alimenta a varios circuitos, agudizando el problema eléctrico que ya se vive en Portuguesa y el resto del país, y que a partir de este lunes 24, también obligó a las autoridades nacionales a reducir la jornada laboral en los entes de la administración pública.
Desde ese momento, tras varias horas sin electricidad y luego de que se detectara el problema, se empezaron a aplicar racionamientos rotativos de cuatro diarias en algunas comunidades.
Sin embargo, otros sectores se han mantenido por más tiempo sin electricidad, como es el caso de la zona que se encuentra entre las avenidas Páez y Circunvalación, que estuvieron sin servicio por más de seis horas, desde las 7:00 a. m. de este lunes 24.
La situación ha afectado no solo a las zonas residenciales sino también a algunas empresas e industrias. De acuerdo con algunos afectados, que pidieron no ser identificados, una de las unidades médicas que colinda con el Parque Musiú Carmelo solo está funcionando con electricidad 110, mientras que los galpones y empresas cercanas tuvieron que desconectar todos los equipos porque el servicio va y viene, pareciendo un “arbolito de Navidad”.
Esta “parada obligada” representa prácticamente un día de producción perdido en el caso de las empresas, mientras que en muchos hogares, este racionamiento también afecta el servicio de agua que depende de sistemas de bombeo.
Las autoridades esperan la llegada de una móvil con un TX de potencia para resolver el problema y, de momento, han tenido sacar del circuito a todos consumidores mayor a 100 KVA, a fin de realizar los trabajos correspondientes.
Foto referencial