Araure.- Ismael Díaz y Reinaldo Peroza son los nombres de los productores de maíz de la Asociación de Productores Rurales del estado Portuguesa (Asoportuguesa) que se ganaron los tractores sorteados por Asoproductos Portuguesa y el equipo de Bayer en Venezuela, en el marco del 12.º aniversario de la agrotienda, ubicada en Araure.
A estos productores, ambos del caserío Chorrerones del municipio Santa Rosalía, se les sumó Luis Miguel Parra, agricultor de Asoportuguesa en la zona de El Poblado y que se hizo con el tercer premio: 7 unidades de semilla de maíz amarillo Dekalb, 2 litros de Adengo y 2 garrafas de 10 lt de Roundup Spectra, que equivalen a la siembra de 5 hectáreas.
“Estamos en el aniversario de Asoproductos, empresa filial de Asoportuguesa, que creamos hace doce años con muchos sueños y esperanzas de poder brindarles servicios y soluciones, y trabajar con cada uno de los agricultores para salir adelante”, expresó Gustavo Moreno Lleras, presidente del gremio y la agrotienda.
En nombre de la junta directiva, Moreno Lleras aseguró que “Asoportuguesa está más viva que nunca, sorteando los problemas y llevando hacia adelante un equipo que siempre ha manifestado su amor por la agricultura y el proyecto de echar adelante una agricultura moderna y diferente”.
Afirmó que este año, con las constantes y fuertes lluvias que se han registrado en el mes de mayo, se ha retrasado la siembra para algunos agricultores. “Hemos trabajado como junta directiva para adaptarnos a estos tiempos, cargados de esperanza de que se ‘abra una ventana’, para que podamos seguir sembrando y continuar los proyectos que tengamos en cada hectárea”, dijo.

En nombre de la directiva, Gustavo Moreno Lleras aseguró que Asoportuguesa “está más viva que nunca”
Eficiencia
Durante una charla dirigida por el equipo de Bayer en Venezuela, Freddy Almarza, del área de Servicios Agronómicos, destacó que las actuales circunstancias exigen de los agricultores mayor eficiencia en los elementos que pueden controlar: la calibración y adecuación de equipos, y la cultura de eficiencia dentro de sus fincas.
“El primero que tiene que buscar la eficiencia es él (agricultor) y luego promoverla dentro de su equipo de trabajo (…). Es una realidad que muchos productores hace rato vienen implementando y están viendo resultados”, afirmó.
Almarza hizo hincapié en la importancia de asegurar la supervivencia de la planta de maíz desde el principio, con la adecuada calibración de la sembradora y el acondicionamiento del suelo, acompañado de elementos que son fundamentales en las labores de cultivo: la distancia entre surcos y plantas, el contacto suelo-semilla, la humedad de la tierra y la velocidad de la siembra.
“La velocidad de la siembra es de los elementos más importantes y que en estos momentos, culturalmente, nos está afectando. Por el deseo de abarcar más hectáreas, muchos agricultores se enfrascan en sembrar una gran cantidad en poco tiempo y eso trae problemas de distribución de plantas que pueden disminuir los rendimientos en 20 % o hasta la mitad”, indicó.
Lino Martínez, del área de comercialización de Bayer en Portuguesa, exhortó a los agricultores a no precipitar sus labores y hacerlas de la manera correcta. “El secreto para sobrevivir bajo estos tiempos de agricultura, es la eficiencia; no hay otra. No es lo mismo cosechar 50 hectáreas a 6 o 7 toneladas, que 100 hectáreas a 3 o 4 toneladas”, acotó.

El equipo de Bayer en Venezuela abogó por una agricultura de eficiencia
Valores
Durante la celebración aniversaria de la agrotienda Asoproductos Portuguesa, el párroco Wilfredo León Villalba, bendijo a los agricultores y trabajadores, “para que cada día se vuelva a elevar el índice, no solo de la agricultura material y comestible, sino la agricultura espiritual, de los valores, actitudes, gente buena y personas que saben luchar, compartir y avanzar como hermanos”.
Por su parte, los ganadores de un tractor Changfa cada uno, Ismael Díaz y Reinaldo Peroza, manifestaron su compromiso en seguir produciendo y agradecieron la oportunidad de ganar un equipo que será de utilidad para sus labores en campo. “Estamos contentos de ser agricultores de Asoportuguesa”, afirmaron.

Los tres agricultores ganadores, con el equipo de Bayer, Asoproductos y Asoportuuesa
Prensa, Asoportuguesa