La Procuraduría General de la Nación de Colombia informó que el adolescente acusado de intentar asesinar al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay escapó del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), donde estaba internado desde mediados de junio.
El ataque ocurrió el 7 de junio en un mitin en Bogotá, cuando Uribe Turbay recibió tres disparos, dos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, y su pronóstico neurológico es “reservado”. Desde entonces permanece en la Fundación Santa Fe de Bogotá bajo sedación y soporte ventilatorio mecánico, con monitoreo constante.
La Procuraduría calificó la situación como una “evasión” y recordó que el menor de edad no reconoció los cargos en su contra durante la audiencia del 10 de junio, tras su captura por el intento de homicidio en el sector Modelia de la capital colombiana.
En un comunicado publicado en su cuenta de X, el organismo señaló: “Este despacho ha iniciado indagaciones correspondientes para establecer responsabilidad de los hechos, condiciones de protección en las que se encontraba el adolescente y pide a autoridades trabajar para dar con su paradero lo más pronto posible a fin de proteger la investigación”.
Respecto al estado de salud de Miguel Uribe, la Fundación Santa Fe emitió un reporte el 14 de julio en el que destacó una “respuesta clínica favorable y estable” tras superar un sangrado intracerebral agudo. Los exámenes recientes, que incluyen resonancia magnética, tomografía y Doppler, evidenciaron mejorías, lo que permitió iniciar un proceso de neurorrehabilitación en la unidad de cuidados intensivos (UCI).
La Fiscalía de Colombia confirmó la fuga del adolescente y las autoridades continúan la búsqueda para evitar que intente abandonar el país, garantizando así el avance de la investigación y la seguridad pública.
Los imputados por el atentado contra Miguel Uribe Turbay
Elder José Arteaga, alias el Costeño, también figura entre los principales sospechosos de coordinar el ataque. Permanece bajo estrictas medidas de seguridad en el búnker de la Fiscalía. Junto con él, la justicia ha procesado a otras cinco personas: Katerine Martínez (alias Gabriela), Carlos Eduardo Mora, William Fernando González, Cristian Camilo González y el joven de 15 años de edad que ejecutó el atentado.
La Fiscalía imputó a todos los implicados por delitos como tentativa de homicidio, aunque los procesados se declararon inocentes.
Más de 250 agentes de la policía y del CTI trabajan en la investigación con la finalidad de capturar a los autores materiales del ataque y a quienes lo ordenaron.
Las líneas de investigación apuntan hacia las disidencias de las FARC, particularmente a la Segunda Marquetalia, liderada por alias Iván Márquez.
Márquez y su círculo de confianza se encontrarían en Venezuela, donde estarían coordinando operaciones ilegales en Colombia, según inteligencia militar.
El Nacional