Principales

Guanare | Liberadas 10 guacamayas bandera en reserva de fauna silvestre Cumaraca

Foto del avatar
Escrito por Bianile Rivas

Guanare.- Diez ejemplares de guacamaya bandera (Ara macao) fueron liberados este sábado, 26 de abril, en el bosque de la reserva de fauna silvestre Cumaraca, un hábitat natural de 1.600 hectáreas, ubicado en el caserío Mata Larga Camagüey, municipio Guanare, estado Portuguesa.

Las 10 aves liberadas viajaron desde el estado Miranda, donde se asienta el Zoocriadero San Antonio Abad. En dicho centro fueron criadas y dotadas de anillos y microchips de identificación. Esto permitirá a los especialistas realizar un monitoreo post-liberación y recopilar datos sobre desplazamiento, comportamiento reproductivo y adaptación ambiental.

El vuelo de una de las guacamayas banderas, frente a las autoridades y demás invitados presentes

Durante el evento protocolar, el gerente del zoocriadero San Antonio Abad, Félix Alvarado, aseguró que esta liberación no es espontánea ni aislada. Forma parte de un meticuloso programa de reproducción, rehabilitación y reintroducción que, en silencio, ha reescrito la historia del manejo de fauna en Venezuela.

“No se trata de soltar aves al azar, sino de reintegrar individuos genéticamente aptos, ecológicamente funcionales y plenamente adaptados”, agrega.

Estas guacamayas bandera han sido criadas en cautiverio y preparadas durante meses con una dieta silvestre y entrenamiento conductual, lo que incluye la reactivación de su instinto de vuelo y la capacidad para reconocer depredadores.

Por su parte, el médico veterinario Cristian Machado, director de la reserva Cumaraca, destacó la zona como el hábitat ideal para las guacamayas bandera. Este, dijo, ofrece las condiciones ecológicas idóneas para que las guacamayas puedan reintegrarse con éxito al ecosistema.

-Más allá de los aspectos climáticos y de disponibilidad de alimento, el lugar ha sido monitoreado previamente. Se garantiza una baja presión humana y una presencia compatible de especies complementarias, precisó.

En el mismo acto, organizado por el Ministerio de Ecosocialismo y la Gobernación de Portuguesa, la directora Pilimar Tirado realzó la política pública de conservación de la fauna silvestre que adelantan el Ejecutivo Nacional y la administración del mandatario Primitivo Cedeño. (CNP 4.697)

Acerca del autor

Foto del avatar

Bianile Rivas

Deja un comentario