Acarigua.- Las lluvias no paran, sobre todo en el sur de Portuguesa, dejando daños severos en algunas comunidades, al punto que algunas casas y unidades de producción aún se mantienen anegadas en el municipio Guanarito.
La tarde de este jueves, 2 de julio, productores de los caseríos Las Animas, sector Centro y El Jobo, reportaron que las aguas no han bajado y mantienen inundadas las unidades de producción ganaderas y, al menos, 22 viviendas de los residentes de la zona.
“Desde el lunes (30 de junio), en la mañana, se desbordó el caño Igüezz. Ese es un ramal significativo del río Guanare, y los caserío Las Animas, sector Centro y El Jobo están inundados hacia la parte sur el Portuguesa”, expresó Luis Jiménez.
Esta zona es netamente ganadera, dedicada a la cría de cabras, ovinos y porcinos. “Aquí estamos los pequeños agricultores sufriendo las consecuencias. La situación es bastante delicada, hay gente que ha perdido todo, animales y enseres”, relató a Portuguesa Reporta.
Indicó que con el desbordamiento del río Guanare, “la sabana colapsa” y detalló que en la zona hay alrededor de 22 familias duramente afectadas, que tienen sus casas construidas con tablas y zinc.
“Hacemos un llamado a las autoridades y al sector privado que tiene bastante responsabilidad en esto. La deforestación en la cuenca baja del río Portuguesa ha sido enorme y no saben el daño que está causando, o ahora lo estamos viendo”, agregaron los vecinos.
Refugio temporal
Vale acotar que el gobernador Primitivo Cedeño, junto su equipo de gobierno, informó la tarde de este jueves, 3 de julio, que se encontraban en este municipio, afirmando que son 19 sectores los afectados en esta jurisdicción, por las fuertes lluvias que han azotado la región.

El gobernador Primitivo Cedeño visitó el municipio Guanarito para iniciar el abordaje en las zonas afectadas | Foto cortesía
Por su parte, el director regional de Protección Civil, Daniel Márquez, indicó que en esta población se mantiene un despliegue de todo los organismos del Sistema de Gestión de Riesgos, y que además han establecido un refugio temporal para las personas afectadas.
“Nosotros al momento tenemos un despliegue, visitando casa a casa, donde ya activamos el día de hoy refugio temporal para poder atender a las personas en un lugar seguro y que puedan descansar”, destacó el funcionario en un audio difundido en redes sociales. (CNP 25.482)