Principales

Lara-Portuguesa | Protestan en rechazo a la extracción de agua en la naciente del río Camburito

Acarigua.- Este jueves, 20 de marzo, habitantes de más de 60 comunidades que colindan en la zona alta de Lara y Portuguesa, tienen cuatro días apostados en la naciente del afluente Bucaral, en el caserío Los Gavilanes, parroquia Buenavista (Lara), exhortando a las autoridades a no permitir la ejecución de un proyecto de traslado de agua de esta cuenca hidrográfica.

El proyecto ha sido presentado en varias oportunidades e, incluso, en el 2008 autoridades del ambiente ordenaron su paralización al ser considerado un «ecocidio», pero actualmente se ha aprobado en dos consultas populares realizadas por el Gobierno Nacional, según informaron quienes se oponen a su ejecución.

A la protesta se ha unido el Movimiento Campesino Cafetalero Portuguesa-Lara, advirtiendo que se acentuará más los problemas de agua, al pretender instalar tuberías de 8 pulgadas en la naciente del río Negro y el río Camburito, en las comunidades de Lara y de Araure-Acarigua (en Portuguesa).

Yonathan Guédez, representante del sector Gavilán del estado Lara, precisó que “de manera arbitraria, sin tomar en cuenta las decisiones internas de las comunas”, los representantes del sector El Palenque, han impulsado la ejecución de este proyecto, “pasando por encima de su ámbito geográfico”.

-Un proyecto que ya fue suspendido hace 16 años (el 25 de marzo de 2008) y que se trata del trasvase de aguas para el sistema de riego, en el caserío El Palenque”, detalló.

Los perjudicados

Por su parte, Wilmer López, miembro de la mesa técnica de alto nivel del rubro café por el eje 4 de la zona alta y coordinador de la comuna El Cafetal, exhortó tanto a las autoridades de Portuguesa como a las comunidades, a sumarse a la lucha contra esta extracción de agua.

Destacó que este trabajo que se pretende ejecutar, afectaría a las comunidades de Camburito y toda la zona alta del municipio Araure, así como de Villa Araure, Centro de Araure y también las del municipio Páez (Acarigua).

“En Bucaral, donde nace el río Negro y Camburito, un equipo ha pernoctado allí, oponiéndose a la ejecución de un proyecto, donde las autoridades de Lara, pretenden instalar tuberías de 8 pulgadas, para extraer el agua de la naciente Bucaral. Esa zona ha sido deforestada por los grandes productores de café y de hortalizas que han acabado con todo el bosque de esas montañas”, denunció.

-Si nosotros permitimos que allí se ejecute ese proyecto, es seguro que en un futuro no muy lejano, el río Camburito quedará seco. Es un llamado al presidente Nicolás Maduro, al Ministerio de Ecosocialismo y del Ambiente, al Ministerio Público y más que nada a los araureños y acarigueños, porque nos veremos afectados”, señaló.

Aseguró que, aunque esta extracción de agua beneficiará a los grandes y medianos productores que existen en la zona, en un futuro va a afectar “a las miles de familias que, aguas abajo, se surten abajo del río Camburito”, el cual nutre a la Planta de Potabilización de Camburito.

Quienes están a la cabeza de esta lucha, indicaron que por meses han invitado a las autoridades de los dos estados y a los ministerios involucrados, para evaluar la situación y buscar una alternativa que no perjudique a ninguna comunidad.

Destacaron que en la corriente de la naciente, se pretende instalar la tubería de 8 pulgadas, la cual no es suficiente para tales dimensiones. «Esto va a perjudicar aguas abajo a diferentes sectores. El río quedará seco”.

Finalmente, dijeron que es una lucha que la sociedad civil debe acompañar. “Hoy son cuatro días y estamos dispuestos a estar los que sean necesarios hasta que se aboquen las autoridades y se pueda llegar a un acuerdo, donde logremos propuestas en beneficio de todos”.

Por Mariangel Moro Colmenárez (CNP 25.482)

Acerca del autor

Foto del avatar

Mariangel Moro Colmenárez

Deja un comentario