Caracas (EFE).- Nicolás Maduro, aseguró este lunes que el país petrolero ejerce el legítimo derecho a la defensa ante lo que calificó como una «agresión» de Estados Unidos, que mantiene desplegado ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear cerca de aguas territoriales venezolanas.
«Venezuela ejerce el legítimo derecho a la defensa y lo ejercemos plenamente, no es una tensión, es una agresión en toda la línea, una agresión judicial cuando nos criminalizan, es una agresión política con sus declaraciones amenazantes diarias, es una agresión diplomática y es una agresión en camino de carácter militar», dijo el mandatario en una rueda de prensa en Caracas.
«Hoy Venezuela tiene más poder nacional, está más unida, está más preparada para preservar, en cualquier circunstancia, si nos tocara ir a la lucha armada, su independencia y construir la paz», añadió el líder chavista, quien agregó que en el país se desplegaron 2,5 millones de militares y milicianos, tras el anuncio de un plan de defensa por «la paz y soberanía».
Maduro no dejó pasar la oportunidad de dirigirse a los países del «gran Caribe», a los que advirtió sobre una «guerra» por un «cambio de régimen» que, insistió, quiere propiciar Estados Unidos.
«Si en la casa nuestra, el gran Caribe, lo llenan de pólvora y misiles eso puede derivar en una hecatombe, una gran guerra en el Caribe que nunca ha habido. Esta guerra sería la guerra por un cambio de régimen, por el petróleo venezolano, por el gas, por el oro venezolano, por las riquezas naturales», señaló.
El líder chavista también instó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a investigar el «supuesto ataque» contra una embarcación «supuestamente venezolana» abatida por el país norteamericano en una operación en la que las autoridades estadounidenses afirman murieron once personas, a quienes acusa de narcotráfico.
«Sobre el ataque supuesto, a una embarcación supuestamente venezolana que presentó el presidente de Estados Unidos en un video, lo primero que hay que decir es que el primero que tiene que investigar es el propio presidente de Estados Unidos», afirmó Maduro.
A propósito del asunto de las drogas, Maduro informó en la rueda de prensa sobre la incautación de 3.600 kilos de cocaína transportados en una lancha, según dijo, aunque no precisó dónde se hizo el operativo.
«Hoy hemos tenido un gran éxito porque acabamos de hacer la interdicción legal de una lancha con 3.600 kilos de cocaína. Ahora, en tiempo real, está sucediendo. Fueron rodeados, se utilizó la fuerza proporcional que manda la justicia y fueron capturados», indicó.
Asimismo, Maduro aprovechó para calificar de «bochorno» y «secuestro» el abordaje por parte de un «grupo de 18 marines fuertemente armados» de una embarcación que aseguró se encontraba haciendo labores de pesca en «aguas de jurisdicción venezolana» para «buscar un incidente militar».