La crecida del río Orinoco ha dejado más de 4.000 afectados en el estado Bolívar, de acuerdo con Protección Civil y autoridades regionales. El nivel del agua continúa en aumento, por lo que se habilitan refugios para las comunidades más golpeadas.
En Ciudad Bolívar, el nivel del río alcanzó el jueves los 17,16 metros sobre el nivel del mar, muy cerca de la alerta roja. En Caicara del Orinoco, municipio Cedeño, el río superó el umbral de emergencia, con 35,01 metros y afectó al menos 8 comunidades.
Más de 1.000 familias en refugios
El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, informó que en Caicara del Orinoco se encuentran 1.059 familias refugiadas, equivalentes a 3.890 personas.
“Nos encontramos en el municipio Cedeño del estado Bolívar, acompañando a las autoridades regionales y locales. Hicimos una inspección por los refugios que tiene actualmente el municipio Cedeño”, puntualizó.
En el municipio Angostura del Orinoco, el alcalde Sergio Hernández reportó la reubicación de 74 familias provenientes de las parroquias Catedral, Panapana y Agua Salada.
Piden jornadas de fumigación y distribución de alimentos
Los afectados solicitaron jornadas de salud, fumigación y distribución de alimentos. Según declaraciones recogidas por Correo del Caroní, familias denunciaron la proliferación de insectos, presencia de serpientes e infecciones en la piel entre quienes permanecen en sus viviendas.
La gobernadora Yulisbeth García indicó que el gobierno regional está desplegando operativos para llevar alimentos, agua potable y artículos de primera necesidad a las zonas afectadas.
El Nacional