Guanare.- Para el obispo de la Diócesis de Guanare, monseñor Owaldo Araque, “el pueblo viene a celebrar una Madre cercana, que protege y cuida; a una Madre que invita a ir a los brazos de Jesús, su hijo amado, para aprender a vivir la voluntad de Dios”.
Monseñor Araque presidió la homilía central en la conmemoración de los 373 años de la aparición de la Virgen de Coromoto, este lunes, 8 de septiembre, desde la plaza Las Espigas, en el Santuario Nacional Basílica Menor “Nuestra Señora de Coromoto”.

La misa se celebró en la plaza “Las Espigas”
Durante la homilía, monseñor destacó la importancia de la aparición de la Virgen, así como del valor de la familia y la humildad como “puente entre la tierra y el cielo”.
Desde muy temprano, el santuario comenzó a recibir cientos de devotos que acudieron al llamado para honrar a la Madre de Dios en su advocación Coromoto. Los indios Cospes de Tostós llegaron a rendir honores a la reliquia de la Virgen que llegó acompañada por el clero.
Al homenaje se le unieron Los Vasallos de San Benito, estado Trujillo, que tocando tambores acudieron a esta celebración.
Los feligreses escucharon la palabra de Dios, bajo un radiante sol que estuvo durante todo el acto religioso. Tanto adentro como a las afueras de la basílica, se apreciaba a la multitud protegerse del sol, que cantaba y adoraba a la “Madre Santa”.

Feligreses escucharon la palabra de Dios, bajo un radiante sol
Oramos por la paz
El gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño, acompañado del alcalde de Guanare, Oscar Novoa, y su par de Zulia, Luis Gerardo Caldera, dijo que en el día de la Patrona de Venezuela oran por la paz. “No hemos perdido la fe. Hemos demostrado que somos católicos, que somos marianos y somos de Dios”.
Este jueves, 11 de septiembre, continua la programación especial. A las 10:00 a. m., realizarán una misa solemne en la Basílica Menor y a las 3:00 p. m., salen hasta el Campo de la Coronación donde también habrá una misa por los 73 años de la declaración de la Virgen de Coromoto como Patrona de Venezuela, la cual se hará desde la avenida Juan Fernández de León, ante la rehabilitación del espacio. (CNP 13.114)