Principales

Pacientes aseguran que laboratorio del Hospital de Guanare funciona con intermitencia

Acarigua.- De forma intermitente ha funcionado el laboratorio clínico del Hospital Universitario Dr. Miguel Oraá de Guanare, en los últimos diez años. “Apenas se realizan hematología y de vez en cuando”, denunciaron usuarios y trabajadores del centro asistencial, el principal del sur de Portuguesa.

“Dicen que no hay materiales, insumos e instrumentos”, indicó la madre de un niño hospitalizado, al precisar que la atención es irregular: “unas veces (está) abierto y otras no”.

De acuerdo con información aportada por el personal, el hospital solo cuenta con reactivos químicos para exámenes de hematología completa, así que si los pacientes requieren otro tipo de estudios de laboratorio, deben acudir a centros privados.

“Los precios en los laboratorios privados, dependen del examen que sea, pero van desde 10 y 20 a 100 dólares”, dijo una de las denunciantes.

En en Hospital de Guanare tampoco se cuenta con el servicio de laboratorio de toxicología.

“En este laboratorio de toxicología se deberían hacer las pruebas de análisis para personas que son ingresadas por un presunto envenenamiento, pero me dicen que no hay reactivos químicos. Yo tuve que ir con mi hijo a una clínica y a un laboratorio privado y pagar casi 50 dólares por una sola prueba”, contó José Delgado.

En días recientes fueron publicados los resultados de la Encuesta Nacional de Hospitales, aplicada en el primer semestre de 2024 y donde se registró un índice de desabastecimiento de insumos de emergencia de 36 % en hospitales de Venezuela.

La encuestadora y los trabajadores de la salud instaron a las autoridades a tomar medidas para erradicar estos pagos extraoficiales que deben hacer los pacientes y mejorar las condiciones del sistema sanitario público, que debería ser gratuito para todos los venezolanos, según la normativa vigente. (CNP 25.482)

Acerca del autor

Foto del avatar

Mariangel Moro Colmenárez

Deja un comentario