Principales

PORTUGUESA | 20 jóvenes se certificaron en soldadura general en formación impulsada por la empresa privada

Foto del avatar

Acarigua.- Este martes, 29 de julio, 20 jóvenes del estado Portuguesa recibieron su certificación de soldadura general, gracias al programa “Formando para la productividad” impulsado por empresas privadas de esta localidad.

El ingeniero Luis Contreras, coordinador académico de este programa, señaló que se trató de un diplomado que duró seis meses, dirigido a jóvenes bachilleres de la región, donde compartieron conocimientos y prácticas en esta área industrial, con el propósito de formar a soldadores profesionales que, a su vez, tuvieran la oportunidad de tener un empleo.

La certificación fue avalada por la Universidad Católica Cecilio Acosta (Unica). El programa cuenta con el acompañamiento técnico-académico del Iesa, es decir, con un modelo educativo basado en la metodología “Aprender haciendo”, con enfoque en competencias adaptado al contexto venezolano.

Asimismo, identificaron los principales valores coincidentes dentro de los sectores productivos, seleccionándose la “excelencia”, la “ética” y la “honestidad”, como parte de las competencias sello que se profesan e impulsan en este programa.

Contreras dijo que ésta es la cuarta cohorte del programa a nivel nacional y representa el primero en Portuguesa, el cual ha recibido una “receptividad maravillosa” y trabajan para desarrollar las bases del programa y que las industrias puedan brindar la sostenibilidad que requiere para seguir formando.

Agradeció el apoyo brindado por la industria en Portuguesa, entre ellos, Técnicos Agroindustriales (Taca), empresa que les abrió las puertas y dio un espacio para las clases teóricas y prácticas, teniendo las máquinas que necesitaban para cumplir con los objetivos del programa y consolidar su competencia.

De igual manera, destacó que hubo empresarios padrinos que apoyaron en el sostenimiento del programa en estos seis meses, como: Agroindustria El Intento, Agropecuaria El Retorno, empresas del Grupo Nacho, Plantaciones Curpa, Dumogas, entre otros.

Indicó que durante la formación los participantes contaron con una beca estudio, asociada al rendimiento académico y en contraprestación, al terminar el diplomado los estudiantes fueron a las empresas y están incorporados a la fuerza laboral. Destacó que en el programa “Formando para la productividad” buscan la empleabilidad.

Otro de los aspectos que resaltó de esta capacitación es que tienen estadísticas de 0 % de deserción y 100 % de inserción postgraduación, que son las mismas empresas que acompañaron a estos jóvenes en su preparación.

Por su parte, Jesús Torres representante de los estudiantes y uno de los más destacados, expresó su gratificación por este diplomado. “Desde que comenzó el programa, lo vi como una bendición. Más que dar herramientas y habilidades, también nos sembró el espíritu de superación y estoy muy contento por todo lo que he logrado”, comentó.

Estiman que dentro de aproximadamente un mes puedan abrir una nueva cohorte de formación para el “mantenimiento y operaciones agrícolas“, en el cual esperan profesionalizar a 100 jóvenes en Píritu, municipio Esteller,  y sobre el cual informarán oportunamente para el registro y participación. (CNP 13.114)

Acerca del autor

Foto del avatar

Mariángel Martínez

Deja un comentario