Principales

Primitivo Cedeño anuncia llegada de equipos con «nueva tecnología» para el Búnker Oncológico de Guanare

Acarigua.- El gobernador Primitivo Cedeño, quien busca la reelección en Portuguesa, anunció este sábado, 5 de abril, a través de sus redes sociales, que han comenzado a llegar los equipos para la reactivación del Búnker Oncológico del Hospital Universitario Dr. Miguel Oráa de Guanare.

“Ya empezaron a llegar los equipos para el Búnker Oncológico para el estado Portuguesa, con tecnología nueva. Se están empezando las modificaciones para cambiar toda la estructura y tener el búnker oncológico para los pacientes de Portuguesa. Ahí será completamente gratis”, dijo el mandatario en un video desde el área oncológica, donde se observa haciendo un recorrido por la unidad, junto al alcalde de Guanare, Óscar Novoa.

Precisó que ya se inició con la fase de desincorporación de equipos y adecuación de espacios en el búnker.

Pronto recibiremos el equipamiento, lo que nos permitirá poner en funcionamiento este crucial centro de salud en el estado. Con estas acciones, brindaremos atención oportuna y gratuita, con el objetivo de salvar vidas y mejorar la calidad de la atención oncológica en nuestra comunidad”, se lee en el escrito que acompaña el video.

Una necesidad para los pacientes

Dede hace más de 10 años, los pacientes con cáncer esperan por la reactivación de esta área, en la cual, después de una serie de protestas que protagonizaron los pacientes y sus familiares entre los meses de junio y julio de este 2022, la Gobernación del estado realizó trabajos de remodelación, que incluyeron ampliación, iluminación, climatización y ambientación, pero se ha mantenido prácticamente inoperativo.

En esa oportunidad, los pacientes indicaron que no se puso operativo por la supuesta falta de técnicos para el manejo de los equipos, según informaron el octubre de ese año, los mismos afectados.

El Búnker se encontraba cerrado desde el 2014, también cuando realizaron trabajos de impermeabilización, pintura y adecuación de espacios y otras obras menores. Los familiares y pacientes indicaron que en ese período, hace más de 10 años, el aérea fue dotada de equipos, entre los que se contaron un tomógrafo y un componente de braquiterapia para pacientes con cáncer de cuello uterino.

“Para todos los pacientes es de gran importancia que ahora sí se ponga operativo el búnker. A diario mueren pacientes con cáncer a la espera de radioterapia, porque terminan el proceso de quimioterapia, pero no tiene dónde iniciar”, dijo Martha Rodríguez, familiar de un paciente con cáncer residencia en el municipio Esteller. (CNP 25.482)

Acerca del autor

Foto del avatar

Mariangel Moro Colmenárez

Deja un comentario