Acarigua.- Angie y Joris son dos youtubers, mexicana y francés, que viajaron a Venezuela y desde el domingo, 9 de febrero, son tendencias tras denunciar en su canal de Youtube, la extorsión de la que presuntamente fueron víctimas, por parte de funcionarios policiales que los requisaron en una alcabala, cuando se desplazaba en un autobús por la autopista José Antonio Páez, desde Lara a Barinas.
Se trata de una pareja de blogueros viajeros, que se dedican a registrar y relatar su recorrido por varios países del mundo para compartir con sus seguidores de YouTube, Instagram y TikTok.
En esta oportunidad, el relato fue compartido por ambos en un video que subieron a su canal de Youtube “Angie & Joris”. Es el episodio seis y lo han titulado “Casi nos meten a la cárcel en Venezuela”. Tiene más de 66 mil visualizaciones.
En la descripción del episodio, que dura más de 35 minutos, han dicho que lo grababan desde el Terminan de Pasajeros de Barinas y especifican que su “aventura por Venezuela tomó un giro inesperado”.
–Mientras viajamos en bus de Barquisimeto a Barinas, la policía nos detuvo en Guanare y nos pidió dinero a cambio de nuestra libertad. Antes de este momento tenso, disfrutamos de un día en Barquisimeto, visitando la icónica Flor de Venezuela y explorando la ciudad. Pero nunca imaginamos que nuestro viaje terminaría así… dos policías hombres y el ‘jefe’ de la alcabala de Guanare participaron en eso, contaron.
Ambos han narrado la mala experiencia. Los funcionarios querían quitarles 500 dólares, luego de someterlos a ambos —y por separado— a un interrogatorio y a una revisión exhaustiva.
“La corrupción en su máxima expresión”, dicen los jóvenes, quienes destacan que no pueden expresarse mal de los venezolanos, porque fueron tratados muy bien por las personas, salvo el desagradable momento con los funcionarios, que les impidió seguir con sus planes, que era conocer los llanos occidentales.
Destacaron que, antes de la requisa, los funcionarios abordaron el autobús y cuando pidieron los documentos de identidad a todos los pasajeros, al darse cuenta que eran extranjeros le pidieron bajar de la unidad.
“Nos dijeron que, como somos extranjeros, éramos sospechosos de ser criminales o espías. Luego, nos hicieron abrir nuestro bolso y sacaron todas nuestras cosas”, contó Angie, que es mexicana.
Comentaron que cuando los policías vieron entre sus pertenencias un dron, que usan para grabar contenido para su canal, los funcionarios le manifestaron que en Venezuela estaban prohibidos, e intentaron confiscar el equipo.
“Amenazaron con ir a la cárcel mientras nos procesaba en un juzgado”, para ser acusados por “terrorismo”. Ante el temor de ser detenidos, según el relato de los creadores de contenido, los oficiales manifestaron que podían llegar a un “acuerdo”.
“Yo soy mexicana y sé de qué hablaban, así que les pregunté de frente cuánto querían”, indicó la joven mujer. En un principio, supuestamente, los funcionarios pidieron 500 dólares, pero las ví timas se negaron y terminaron pagando 100 dólares a los funcionarios, por su liberación.
“Yo pensé en que sí podíamos enfrentarnos a un juez porque no es delito cargar un dron de ese tamaño; es pequeño, no sabíamos que Venezuela se necesita permiso para cualquier dron, pero nos decían que gastaríamos más en alimentos, abogados y todo lo demás”, expresó la joven.
-No estamos enojados con los venezolanos. El país son los ciudadanos, es el pueblo. Los amamos”, culminaron los dos blogueros.
Otro caso
Este no es el primer caso que se registra en una alcabala de Portuguesa y que involucra a un influencer extranjero.
En septiembre de 2024, el joven Ramón Telli, también youtuber de Málaga, denunció el robo de 300 euros que portaba en su bolso, cuando se desplazaba en un autobús por la autopista José Antonio Páez, en Portuguesa.
Telli no era tan conocido en Venezuela hasta que, justo el pasado 15 de septiembre, compartió un video en Instagram y TikTok, denunciando ser víctima del robo de 300 euros por parte de funcionarios de seguridad.
El hecho ocurrió en Portuguesa, en el peaje que separa este estado de Barinas, cuando Telli viajaba, de noche, en autobús hasta San Cristóbal, estado Táchira. El joven afirmó estar 95 % seguro que los responsables son funcionarios policiales que lo bajaron de la unidad, y lo sometieron a una requisa, junto a su equipaje.
“La policía venezolana me ha robado 300 euros (…) La primera vez que me roban: la policía, viajando por tantos países”, denunció Telli.
El español tomó un autobús en Valencia, con destino a San Cristóbal, en el que duró 17 horas, para atravesar la frontera entre Venezuela y Colombia por Cúcuta.
Precisó que en ese trayecto, en el peaje en la autopista José Antonio Páez, en Portuguesa, uniformados detuvieron el autobús y al revisar su pasaporte lo hicieron bajar de la unidad. Relató que lo “manosearon” y tocaron varias veces sus partes íntimas.
“Me cachearon contra la pared y sacaron mis cosas de mi maleta (un morral donde llevaba el dinero)”, describió. “El segundo policía metió todo superrápido, cuando encontró el botín. Es el salario de dos meses. Tengo impotencia”, añadió en el video.
También indicó que este pequeño inconveniente “no me empaña la imagen que tengo de Venezuela. Para mí, sigue siendo un país precioso lleno de gente maravillosa (…) Solamente que los malos llevan pistola y uniformes”. (CNP 25.482)