Principales

Representantes del “San Vicente de Paúl” piden celeridad a denuncia de estafa formulada ante el MP

Foto del avatar

Acarigua.- Padres y representantes del Colegio San Vicente de Paúl, en Acarigua, se presentaron en horas de la mañana de este miércoles, 12 de febrero, ante la sede del Ministerio Público en Acarigua, para pedir celeridad a la denuncia de presunta estafa agravada con multiplicidad de víctimas introducida hace más de 15 días.

La abogada María Cristina Jara, representante de los afectados, señaló que hace dos semanas introdujeron ante la Fiscalía Superior del estado Portuguesa un documento suscrito por más de 170 padres y representantes presuntamente víctimas de estafa, por parte de los apoderados de la unidad administrativa del Colegio San Vicente de Paúl, bajo la figura jurídica «San Vicente Acarigua C.A.».

Señaló que desde hace varios meses se encuentran solicitando a los representantes legales del «San Vicente Acarigua» que cumplan con lo establecido en el contrato educativo suscrito para el año escolar 2024-2025, que establece las garantías de educación de los 980 estudiantes que cursan los diferentes niveles en la institución educativa, pero que hasta la fecha no están inscrito en el Ministerio para la Educación.

“Hacemos un llamado al fiscal general de la República, Tarek William Saab (…) Nosotros somos padres de 980 alumnos que están a punto de perder el año escolar por negligencia de organismos policiales en el estado Portuguesa”, expresó.

Jara aseguró que han llevado la denuncia por diferentes vías y no han sido escuchados. «Hasta ahora, la fiscal auxiliar, la Dra. Cohín, nos había señalado que iba a llevar el caso a instancias generales por ser una situación muy grave y no se tiene respuestas. La denuncia no ha sido cargada en el sistema», subrayó.

No tienen facultad

Según lo expuesto por la abogada María Cristina Jara, la Sociedad Paulina posee el código ante el Ministerio para la Educación, para la prosecución de los estudios; sin embargo, al director y coordinadora de estudios nombradas y facultadas por el ministerio, los apoderados legales de «San Vicente Acarigua» no los dejan entrar, a pesar de que su figura jurídica no les da la facultad para impartir clases y graduar.

Reiteró que el pasado 23 de enero, intentaron mediar en una asamblea, la cual tuvieron que realizar a las afueras de la institución, porque no les dieron acceso a las instalaciones y, a pesar de convocar al Sundde, autoridades educativas, apoderados, Defensoría del Pueblo y Sociedad Paulina, solo estas dos últimas instituciones fueron las que asistieron, más los representantes, que acordaron llevar esta situación ante el Ministerio Público.

Jara afirmó que hay preocupación porque «hasta ahora los estudiantes no están inscritos en el segundo momento educativo, ante las instancias correspondiente”, por lo que temen que los jóvenes que se van a graduar “no puedan recibir sus notas y papeles, pero además quienes se quieran retirar del colegio no pueden, porque no tienen papeles”.

Secretario de Seguridad Ciudadana, Luis Medina llegó al MP

Vale destacar que a la toma simbólica realizada este miércoles 12, por los representantes ante la Fiscalía, llegó el secretario de Seguridad Ciudadana en Portuguesa, Luis Medina, quien se comunicó con la autoridad única de Educación, profesora María Morillo, acordando una reunión para este jueves 13, con el fin de buscar una solución.

Para finalizar, los representantes insistieron en que el Ministerio Público debe dar respuestas ante este hecho que afecta directamente derechos constitucionales como la educación. (CNP 13.114)

Acerca del autor

Foto del avatar

Mariángel Martínez

Deja un comentario