Madrid (EFE).- El fuego se ha cobrado este jueves una nueva víctima mortal, la tercera de los incendios virulentos que asolan el país desde el pasado sábado, por los que han sido detenidas varias personas y que están dificultando las conexiones por tren y carretera en plena operación salida.
La oleada de incendios forestales sigue afectando a varias comunidades autónomas, particularmente a Castilla y León, Extremadura y Galicia, con miles de personas desalojadas.
Además, está complicando la operación salida del puente de agosto, con el tráfico ferroviario interrumpido entre Madrid y Galicia para toda la jornada y cortes en 14 carreteras, incluida la autovía A-52 y las nacionales N-525 en Zamora y N-625 entre León y Santander.
Detenido un hombre por haber provocado un incendio en Zamora
Después de seis días de duro combate contra el fuego, desde que el sábado se declarara el incendio en Yeres (León) que ha afectado a Las Médulas, España ha recibido los dos hidroaviones que solicitó a la Unión Europea, enviados por Francia.
Un hombre ha sido detenido este jueves en la provincia de Zamora por el incendio originado en Puercas que arrasó más de 4.500 hectáreas entre el lunes y el jueves, obligó a desalojar ocho localidades y causó heridas por quemaduras a cinco personas, cuatro de las cuales se encuentran hospitalizadas. El detenido está acusado de un delito de imprudencia grave.
También se ha detenido a dos vecinos de Olveiroa (A Coruña), como supuestos autores de ocho delitos de incendios forestales en Costa da Morte. Desde el 1 de junio, la Guardia Civil ha detenido a más de una decena de personas e investiga a otras 38 por su presunta implicación en los incendios forestales.
Además, este jueves la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha anunciado que mantiene la alerta por altas temperaturas en gran parte de la Península y Canarias hasta el próximo lunes, un factor de riesgo para los incendios.
Interior pide a los voluntarios que acaten las indicaciones
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, he hecho este jueves un llamamiento a los voluntarios que combaten los incendios forestales que afectan a varias comunidades autónomas para que «acaten inmediatamente» las indicaciones de las autoridades que lidian con esas situaciones «complejas».
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado las gracias a «los héroes» que se enfrentan al fuego para protegernos en un mensaje publicado en la red social X en el que envía «todo nuestro cariño y acompañamiento» en «este momento insoportable» a la familia del hombre fallecido por quemaduras en León.
Casi 150.000 hectáreas quemadas en España
Un total de 200 incendios forestales han quemado 148.205 hectáreas de superficie en España en lo que va de año, 84.703 solo en la semana entre el 6 y 12 de agosto, según los datos actualizados publicados por el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés).
La superficie nacional que ha resultado calcinada en lo que va de 2025 es, según esto, más del triple que la que ardió durante todo 2024, cuando se habían registrado 219 fuegos que arrasaron 42.615 hectáreas.
Según las estimaciones del citado sistema europeo, un total de 84.703 hectáreas de terreno se quemaron en España durante la pasada semana en 36 incendios, entre los pasados 6 al 12 de agosto.
En cuanto al número de incendios contabilizados, hasta las 11:00 horas (peninsular), en lo que va de año supera también ampliamente el registrado en 2023 -91.220 hectáreas quemadas en 371 incidentes-.
Ayuda de la UE
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado que el Gobierno ha solicitado esta noche a la Unión Europea dos aviones Canadair para la extinción de incendios.
De hecho, Francia envía ya dos hidroaviones de tipo Canadair y un avión de coordinación a España en respuesta a su petición de ayuda a la Unión Europea.
El ministro francés de Interior, Bruno Retailleau, ha explicado en su cuenta de X que ha respondido «favorablemente» a la demanda española de solidaridad a través del mecanismo de protección civil de la UE.
Los dos Canadair y el avión de coordinación en la lucha contra el fuego despegan esta mañana de su base de Nimes «para ponerse a disposición de las autoridades españolas», ha señalado el ministro, antes de precisar que está previsto que su misión dure dos días.
Las dos aeronaves se enviarán a las comunidades donde sea prioritaria esta ayuda para la extinción, según el titular de Interior, quien ha explicado:
«No es que en el momento actual necesitemos de una forma urgente los dos aviones, pero por previsión meteorológica queremos tenerlos en la mayor brevedad en caso de que sean precisos. Nos hemos adelantado en ese sentido».
A su juicio, en este momento Castilla y León puede gestionar «razonablemente» la emergencia con sus medios, los del Estado y los del resto de las comunidades que prestan apoyo, además de la llegada de los medios europeos que se han solicitado.
Nueva víctima mortal
Un hombre de 37 años, Jaime Aparicio, ha muerto por las quemaduras que sufrió en Nogarejas (León) intentando sofocar el incendio que comenzó en Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que también acabó con la vida de Abel Ramos, de 35 años, a quien acompañaba.
Sólo este incendio habría arrasado 37.000 hectáreas, según los expertos.
En Valladolid hay siete pacientes ingresados que han resultado heridos en los incendios de Castilla y León, cuatro de ellos en estado crítico. En esta comunidad autónoma hay activos 20 fuegos, más de la mitad de ellos de nivel 2 y 1, que mantienen a miles de vecinos evacuados.
Entre ellos, el declarado el pasado sábado en Yeres (León), que ha afectado al paraje natural de Las Médulas.
Si bien algunos de estos presentan una evolución favorable, preocupan los vientos y la entrada de las llamas en Zamora procedentes del fuego de A Mezquita (Ourense). En la misma jornada, uno de los incendios que afectan al norte de León ha dado el salto a Asturias, en concreto el declarado el pasado 8 de agosto en Orallo.
La mejora de la situación del incendio de Molezuelas de la Carballeda ha permitido la vuelta a sus viviendas de 2.600 vecinos evacuados de once pueblos de León, pese a que todavía están fuera de sus casas más de 5.000.