Guanare.- Como es tradición devotos de todo el país acudieron este lunes, 8 de septiembre, a la Basílica Menor Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto, para agradecer favores concedidos. En esta oportunidad, coincidieron en la salud y pedieron por la paz del mundo.
Carmen Coromoto Castaña acudió como todos los años, junto a toda la familia, hijos y nietos para dar gracias a la virgen por la familia y la salud. Dijo que es tradición asistir todos los 8 de septiembre a la casa de la Madre de Dios.

La familia acudió unida
Cecilia Camacaro, residente de Tamaca, en el estado Lara, destacó que asistió porque se le facilitó el transporte, pero es devota desde hace años. Contó que tuvo un sueño con la Virgen que la llevaba en un pedestal con flores blanca y desde allí nació una fe inquebrantable.
Por su parte, Enmanuel Montilla señaló que desde el 2022 asiste consecutivamente a la conmemoración de la aparición de la Virgen. La primera vez lo hizo caminando y esta vez lo fue en bicicleta, para pedir por la salud de su hermana que se encuentra enferma.
Anayarelis Ozorio dijo que comenzó a cumplir la promesa a la Virgen desde este año, luego de que le concedió el milagro de ser madre y, desde este 2025, lleva a su pequeña hija de 20 meses vestida como La Coromoto para agradecer que naciera tras 15 años de matrimonio.
“Debe ser elevado”
Douglas Rosario, cacique de Tostós, agradeció tener la oportunidad todos los años de acompañar a la Bella Señora, una tradición de 38 años, en la cual asisten a la misa central para bailar el son de los tambores y pedir por la paz de Venezuela y el mundo.

Los indios de Tostós
Asimismo, señaló que tuvieron recientemente una revelación a uno de sus indios de Tostós que les pidió decir al presbítero Allender Hernández y a monseñor Owaldo Araque, que el indio Coromoto debe ser elevado y reconocido como Juan Diego con la Virgen de Guadalupe. “La Señora Bonita dice que el indio Coromoto debe ser reconocido como Juan Diego”, expresó.
Por otra parte, Adrian Coronado, de los Vasallos de San Benito, expresó que es la primera vez que acompañan en esta ceremonia.

Los Vasallos de San Benito, del estado Trujillo
Lo cierto es que todos los años los devotos asisten para homenajear en este día especial a la Patrona de Venezuela. (CNP 13.114)