Araure.- Cada día se toma mayor conciencia sobre la prevención de enfermedades que pueden ser fatales como el cáncer de mama, si no se diagnostica a tiempo y no se trata de manera adecuada.
Con el objetivo de difundir información específica y fidedigna, los docentes del área de Cultura en el Liceo Juan Guillermo Iribarren de Araure, organizaron este jueves, 23 de octubre, una charla dirigida a los estudiantes de 5to. año y a sus representantes, en el marco del llamado “mes rosa” y de la lucha mundial contra el cáncer de mama.
Esta actividad, que fue coordinada y organizada por la profesora Buzeina Izquierdo y autorizada por el director del plantel, profesor Merlyns Araujo, tuvo como invitada especial a la especialista en mastología, Dra. Karlys Izquierdo, quien respondió la gran interrogante de los docentes y los alumnos, en un taller denominado “¿Qué sabemos sobre el cáncer de mama?”.
La especialista comenzó su disertación con una explicación detallada sobre la enfermedad, indicando que la población más propensa está comprendida entre 45 y más de 60 años de edad, y que no distingue entre hombres y mujeres.
Señaló, además, cuál es la forma correcta de realizar un autoexamen de mama, y que, de existir una anomalía o signo de alarma, se debe acudir inmediatamente a la consulta de un especialista o mastólogo.
“La importancia de las pruebas de radiología para hacer un diagnóstico temprano de la enfermedad es clave. No podemos quedarnos en la autoexploración mamaria. Cuando el tumor es palpable, hemos perdido un tiempo muy valioso”, afirmó.
Cerró su explicación, recordando que lo aconsejable es prevenir la enfermedad controlando los factores de riesgo, realizando el autoexamen y revisiones médicas a partir de los 20 años, además de las respectivas mamografías y otras pruebas, de ser necesario. (CNP 16.100)

