Acarigua.- En la mañana de este lunes, 13 de octubre, la comunidad educativa de la Escuela Técnica Industrial “Simón Bolívar” de Acarigua, participó en la elección de los miembros del Consejo Educativo y del Movimiento Bolivariano en Familia (MBF).
Estos organismos tienen como objetivo principal la planificación, gestión de recursos y evaluación para mejorar la calidad educativa, fomentar la convivencia y asegurar el cumplimiento de las políticas educativas en cada plantel escolar.
El Consejo Educativo está conformado por representantes de padres, estudiantes, docentes, personal administrativo y miembros de la comunidad en general. En esta ocasión, fueron electas Rebeca Cuello y Cristy Soto, quienes también forman parte del Comité en Pro de la Defensa de la ETI “Simón Bolívar”, creado este 2025, con el propósito de avanzar en la recuperación de esta institución.
A este comité se han unido personal jubilado de la misma institución, así como padres, representantes, alumnos y egresados que se han comprometido a sumar esfuerzos para “rescatar” a la ETI de la desidia y la serie de hurtos que casi la dejan inoperativa para seguir formando a bachilleres técnicos.
Hasta el momento, la institución cuenta solo con 97 estudiantes inscritos. “Hemos querido cambiar el discurso del desmantelamiento de la escuela por uno que refleje que esta institución todavía tiene mucho que ofrecer. Hemos unido esfuerzos para ir recuperándola, pero aún falta que se sumen muchas voluntades”, destacó Cuello.
Durante esta jornada también se eligieron a los representantes del Movimiento Bolivariano en Familia, que promueve la participación activa de las familias en el sistema educativo. En marzo de 2025, el MBF celebró su V Congreso Nacional, donde se discutió la renovación de vocerías y la dirección estratégica del movimiento. Para octubre de este 2025, el Ministerio de Educación instó a fortalecer la presencia del movimiento en las escuelas para potenciar la participación familiar.
“Estamos esperando las elecciones municipales y luego las estatales para proponer los proyectos y las necesidades de la institución; sin embargo, nosotros hemos estado trabajando desde antes del inicio del año escolar en la recuperación de nuestra escuela. Hoy también se llevaron a cabo mesas de trabajo para establecer acuerdos sobre la convivencia”, detalló la vocera.
La actividad contó con la presencia de las profesoras Carmina Lombano y María Zambrano, quienes formaron parte del cuerpo docente de esta institución, así como de Ingrid Sulbarán, en representación del Sindicato de Profesionales y Técnicos (Sinprotec), quienes también han apoyado las iniciativas promovidas para el resurgimiento de la ETI. (CNP 25.482)