Después de una planificación entusiasta, muchas reuniones y la recolección de recursos para llevar a cabo las actividades aniversarias de los 200 años del Liceo José Vicente de Unda de Guanare, ha llegado por fin la semana festiva, ya que el próximo 15 y 16 de mayo se realizará el esperado reencuentro de liundistas para cantar el cumpleaños feliz a tan magna institución.
La Comisión Bicentenaria ha anunciado los eventos principales de esa semana, comenzando con “Entre palabras y ritmos” en homenaje póstumo al licenciado y exgobernador Iván Colmenares –promotor de esta celebración, una carrera de 10 kilómetros y un encuentro futbolístico con exalumnos de la década de los 70′, señaló Marbella Noguera, a los medios de comunicación.
“Así cerramos nuestro compromiso con la institución, invitando a todos los guanareños para que asistan a las actividades planificadas, que estarán dirigidas por el personal directivo del liceo”, indicó la periodista.
Se dará inicio el viernes, 9 de mayo, con una carrera 10 K, que tiene salida y llegada en el liceo, a las 7:00 a. m., organizada por los profesores Miguel Vargas, Ernesto Delgado y el ingeniero Jesús Sosa, con valor de 10 dólares.
Informó, además, que la actividad central será una serenata que tendrá lugar el jueves, 15 de mayo, a las 5:00 p. m., en el auditorio de la institución, y que han denominado “Entre palabras y ritmos”, donde participará la agrupación “En 3 tiempos” y los cantantes Evelia La Riva, Fernando Garcés y otros exalumnos y artistas guanareños. La entrada es libre y la comisión invita a toda la ciudadanía para que les acompañen en esta gran fiesta bicentenaria.
El orador de orden de este acto solemne y cultural será el médico, poeta y cantante Federico La Riva, egresado de la promoción sesquicentenaria (150 años), hombre de profundas raíces guanareñas y amor por su casa de estudio.
El día 16 de mayo habrá actividades con los alumnos actuales del liceo, coordinadas por su directiva, aclaró Noguera.
El domingo, 18 de mayo, será de muchas emociones porque los jóvenes de los 60 y 70 revivirán los años mozos del bachillerato, con un encuentro futbolístico en el campo deportivo de Eleoccidente, coordinado por el profesor Wilme León. (CNP 16.100)