Regionales

Parroquia Catedral de Acarigua anuncia su programación para esta Semana Santa 2025

Foto del avatar
Escrito por Redacción

Acarigua.- El presbítero Alexander Uzcátegui informó a toda la feligresía de parroquia Catedral Nuestra Señora de la Corteza, que la programación de Semana Santa 2025, inicia con el Viernes de Concilio, el día 11 de abril y extiende una cordial invitación para asistir al santo rosario, previsto para las 5:30 p. m. y a la sagrada eucaristía, a las 6.00 p. m., culminando con la procesión de la imagen de nuestra Señora de los Dolores.

Prosigue la celebración, el Domingo de Ramos, día 13, con dos celebraciones: la primera a las 8:30 a. m., con la bendición de palmas, en la redoma José Antonio Páez (Mamanico), seguida la santa eucaristía, 9:00, presidida por Uzcátegui.

A las 5:30 p. m., la bendición de palmas será en la Concha Acústica de Catedral y presidirá la eucaristía monseñor Gerardo Salas Arjona, obispo de la Diócesis de Acarigua-Araure.

El Lunes Santo, a las 9:00 a. m., será la visita a los enfermos en el sector Campo Lindo de Acarigua. A las 5:30 p. m, se rezará el santo rosario y será hará la eucaristía a las 6:00 p. m.

El Martes Santo, a las 9:00 a. m., la visita a los enfermos será en el sector Algarrobo; a las 5:30 p. m., el santo rosario y a las 6:00. p. m, la eucaristía «Oración por los enfermos».

El Miércoles Santo, a las 5.00 p. m., el santo rosario y a las 6:00 p. m. la eucaristía que finalizará con la procesión del Nazareno y el encuentro con la Virgen Nuestra Señora de los Dolores.

La programación del Triduo Pascual (Misa Crismal-Jubileo Sacerdotal) inicia el Jueves Santo, a las 8:30 a. m., con la sagrada eucaristía, bendición y consagración de los santos óleos, renovación de las promesas sacerdotales y recepción de la Campaña Compartir.

A las 6:00 p. m., se hará la santa misa y el lavatorio de los pies, turno de adoración al Monumento de Jesús Sacramentado.

El Viernes Santo, los laudes y adoración al Monumento serán de 6:00 a. m. a 12:00 m. A las 3:00 p. m., inicia la Novena de la Divina Misericordia. A las 5:00 p. m., el Sermón de las 7 palabras y la conmemoración de la Pasión y Muerte de Jesús. A las 6:00 p. m., se ha planificado la Procesión con el Santo Sepulcro y la Virgen de los Dolores.

El Sábado Santo, a las 9:00 p. m. tendrá lugar la Vigilia Pascual, presidida por monseñor Salas Arjona; la bendición del fuego y la procesión con el cirio pascual, liturgia bautismal (bendición del agua).

El Domingo de Resurrección, se celebrarán tres misas en la mañana (7:00, 9:00 y 11:00) y una en la tarde (6:00).

Uzcátegui expresó su complacencia en el Señor, por permitirle participar de tan importante celebración, cuando la Iglesia se une en el dolor y gozo para testimoniar la pasión, muerte y resurrección de Jesús.

Prensa Catedral (Mayami Alvarado, CNP 4655)/ Foto: Julio Rojas.

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario