Regionales

Pdte. Acovih: “Hablar del VIH/Sida nos ayuda a desmitificar tabúes y fomentar un ambiente de respeto”

Foto del avatar

Acarigua.- El presidente de la Alianza Colectiva contra el VIH (Acovih) en el estado Portuguesa, Jesús Cáceres. destacó la importancia de hablar sobre el Síndrome de Inmunodeficiencia Humana (Sida) porque “nos ayuda a desmitificar tabúes y fomentar un ambiente de respeto”.

Señaló que tener la oportunidad de hablar en el campo universitario sobre este tema, les permite crear conciencia sobre el estigma y la discriminación relacionados con el VIH en el sector.

Agradeció a la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) que en el marco del décimo séptimo aniversario y en el Día de la Prevención Escolar abordaron estos tema, como parte de las I Jornadas Científicas Universitarias en prevención y materia de VIH.

Dijo que, además de abordar el ámbito jurídico, también se hicieron pruebas rápidas para el descarte del virus de inmunodeficiencia humana (VIH). “Estas jornadas representan un hito importante en el entorno universitario, marcando la primera vez que se ejecutan actividades en esta fecha, en las casas de estudios superiores en el estado Portuguesa, a través de un evento académico”, resaltó.

Pruebas rápidas de VIH aplicadas en la jornada

Recordó que la jornada contó con la participación destacada de la doctora Lila Camping, jefa del Programa VIH Acarigua, quien abordó la importancia de la detección temprana del virus y el acceso a los medicamentos, además de la psicóloga Fraysen Sánchez, quien analizó el estigma y la discriminación, y su impacto en la vida universitaria.

Este evento fue organizado por la Oficina de Bienestar Estudiantil y el Programa Nacional de Formación en Audiovisuales, en convenio con el Programa VIH Acarigua-Araure y la Alianza Colectiva Contra el VIH (Acovih), “reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de su comunidad educativa”. (CNP 13.114)

Acerca del autor

Foto del avatar

Mariángel Martínez

Deja un comentario