Acarigua.- Autoridades del estado Portuguesa, informaron que durante esta semana habrá un despliegue del programa “Tribunal Móvil”, en tres municipios de la región, a fin de brindar asistencia jurídica a los ciudadanos.
De acuerdo con lo informado, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), programó estas jornadas, iniciando este martes, 20 de mayo, en la sede del Inces, ubicada en la comunidad de Baraure, a partir de las 9:30 a. m.
De igual manera, el viernes 23, el abordaje será en la comuna agroecológica Hugo Chávez, justo en la casa comunal de Las Tablitas, en Guanare; mientras que el sábado 24, será en el municipio en San Genaro de Boconoíto, específicamente en la cancha techada de la Escuela Regina Alvarado, en la parroquia San Nicolás.
Los organismos dependientes del TSJ, junto a representantes del Registro Civil, Defensoría Pública, Defensoría del Pueblo, Consejo Municipal de Defensa del Niño, Niña y Adolescente, y de otras instituciones del estado, brindarán servicio gratuito en materia de jurisdicción civil, laboral, agraria; protección del niño, niña y adolescente; penal y contencioso administrativo.
Entre los casos a tramitar están los divorcios por desafecto y mutuo acuerdo, colocaciones familiares (medida de protección judicial que consiste en otorgar temporalmente la responsabilidad de crianza de un niño, niña o adolescente a una persona distinta a sus padres).
Asimismo, se podrá solicitar asesoría para la obtención de títulos supletorio, declaración de único y universales herederos, obligación de manutención, ejercicios unilateral de la patria potestad, permisos de viajes y asesoría legal en materia penal.
Aquí los requisitos para algunos de estos trámites
Divorcio
•Copia de la cédula de ambos
•Acta de matrimonio certificada
•Copia de la partida de nacimiento certificada (si hay hijos)
Títulos supletorios
•Copia de la cédula
•Ficha catastral
•Autorización de la sindicatura
•Documento que acredite propiedad o posesión
Para la obligación de manutención, régimen, convivencia familiar y custodia
•Acta de nacimiento certificada
•Dirección
•Correo electrónico y número de teléfono del demandado
Declaración de únicos y universales herederos
•Copia de la cédula
•Partida de nacimiento
•Declaración sucesoral
•Acta de defunción
Declaración de perpetúa memoria
•Copia de la cédula de las partes
•Copia de testigos (objeción de la cédula o partida de nacimiento extrahospitalaria
Colocación familiar
•Acta de nacimiento del NNA certificada
•Constancia de que el padre o madre se encuentra fuera del país
•Datos completos del padre o madre ausente
Por Mariangel Moro Colmenárez (CNP 25.482)