Acarigua.- La doctora Luisa Lara, experta en educación especial y psicopedagoga, recomendó a los padres y representantes que durante la época de vacaciones escolares “limiten el uso de las pantallas” en los niños.
Destacó que es innegable que la tecnología trae al día a día “incontables beneficios” en la vida de los niños. Sin embargo, indicó que las vacaciones se convierten en oportunidades para explorar actividades que pueden resultar placenteras para los infantes, promoviendo su disfrute, “sin estar pegados a las pantallas constantemente”.
Lara señaló que éste es un tiempo valioso para fomentar la creatividad, actividad física y conexión familiar, por lo que decidió dar “algunas sugerencias para el buen uso de las pantallas, efectivas, para que los niños disfruten de sus vacaciones sin estar todo el día frente a los aparatos electrónicos”.
Afirmó que es importante establecer límites claros “desde el principio” y, preferiblemente, “antes de que comiencen las vacaciones”; hablar con los hijos y llegar a acuerdos juntos, en un plan de tiempo de pantalla, en el cual deciden “cuántas horas al día o a la semana están permitidas”.
Resaltó que la clave es “ser constante y hacer que ellos participen en la decisión para que se sientan más comprometidos”. Dijo que ayuda mucho a los padres y representantes, crear una lista de actividades alternativas: “hagan una lista de cosas de qué hacer cuando estoy aburrido”.
También indicó que enseñarlos a usar la tecnología con propósitos, para aprender una nueva actividad, un arte y un oficio.
Opciones de juegos
La especialista aconsejó dejar que fluyan las ideas, como por ejemplo la aplicación de juegos de mesa, leer un libro, dibujar, armar un rompecabezas, hacer un experimento científico casero o construir un fuerte con sábanas, y el juego al aire libre. “Anímalos a salir y explorar. Puedes organizar una búsqueda del tesoro en el jardín, un día de picnic en un parque cercano, jugar a la pelota o a la cuerda”, refirió.
-El objetivo es que se acostumbren a estar activos y descubran el mundo que los rodea. Otra idea es involucrarlos en las tareas del hogar. Las vacaciones son una gran oportunidad para que aprendan habilidades nuevas, acompañarlos en el aprendizaje de la cocina, a cocinar contigo, a cuidar de las plantas, a organizar tu cuarto o a lavar el coche, comentó.
Otra forma de mantenerlos activos es dar materiales para que pinten, realicen manualidades con arcilla, escriban una obra de teatro o aprendan a tocar un instrumento.
La especialista también recomienda promover la interacción familiar, mejorar la higiene del sueño y dar un descanso de la “tentación” de la tecnología, designando unas “zonas libres de pantallas” dentro del hogar, como por ejemplo la mesa del comedor o el dormitorio, donde no se permiten dispositivos electrónicos.
Lara pidió a los padres ser un buen ejemplo, ya que los niños aprenden imitando. “Si ellos te ven constantemente con tu teléfono en la mano, es más probable que quieran hacer lo mismo. Intenta limitar tu propio uso de pantallas, especialmente durante las comidas y el tiempo en familia”. (CNP 13.114)