Acarigua.- Autoridades del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) Portuguesa, realizó de manera simultánea en sus sedes de Guanare y Acarigua, un taller y mesa de trabajo, dirigido al personal sanitario para la articulación entre la medicina forense y la salud pública.
La jornada estuvo liderada por la C/G Bella Pacheco, jefa del Senamecf Redip Los Llanos, y el Dr. Rodolfo De Bari, Jefe regional del mismo servicio, quienes junto a destacados especialistas en epidemiología y registro estadístico de la salud, abordaron temas como la emisión de certificados de defunción en hechos violentos, pieza fundamental para la investigación judicial y la salud pública.
Asimismo, se discutieron las competencias, funciones y facultades de los médicos forenses, como garantes de la verificación científica y jurídica.
En las mesas de trabajo, se abordó la necesidad de unificar criterios técnicos y legales para fortalecer la confianza ciudadana en todos estos procesos institucionales.
“Este encuentro reafirma nuestro compromiso con la transparencia, la rigurosidad científica y la defensa de la verdad. Cada certificado de defunción en hechos violentos, más que un documento, es una garantía de justicia”, expresó Pacheco.
Afirmó que el objetivo de esta etapa activa, es la construcción de políticas públicas que integren la ciencia forense y la epidemiología, fortaleciendo la investigación, la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.
Por Mariangel Moro Colmenárez (CNP 25.482)

