Principales Regionales

Trabajadores de Corpoelec realizaron elecciones en Caprellanos por el período 2025-2028

Foto del avatar
Escrito por Beatriz Quintana

 

Guanare.- Este jueves, 30 de octubre, trabajadores de la estatal eléctrica venezolana Corpoelec de los estados Portuguesa, Barinas y Cojedes, llevaron a cabo el proceso de elecciones de su Caja de Ahorros y Previsión Social (Caprellanos), ratificando en la presidencia de este organismo a la Lcda. María Correa y su equipo.

La gestión de Correa, quien asumió cargo en el 2002, ha sido ratificada por los socios una vez más, tras ofrecer y cumplir con ampliación de los beneficios que tradicionalmente ofrecía la organización financiera.

A partir del año 2005, se inició el proyecto de construcción de una clínica privada que atendiera, no solo a los trabajadores, sino que se autosustentara con la atención a la ciudadanía en general, a través de los consultorios, la atención de emergencias y cirugías electivas.

De esta manera —indicó Correa— hemos podido mantener activa la caja de ahorros, generando beneficios a los asociados y buenos dividendos, que han permitido recuperar los ahorros disueltos, después de las devaluaciones monetarias, ya que los mismos son capitalizados.

La Lic. María Correa fue ratificada como presidenta de Caprellanos.

Añadió que cuando recibió la institución junto a su equipo, no tenían sede propia.

“Con la idea persistente de ampliar y mejorar las condiciones de nuestros asociados logramos adquirir el edificio donde actualmente funciona la clínica. Lo logramos, a pesar de que somos una caja de ahorro pequeña, que no contaba con recursos suficientes para cristalizar un proyecto de esa magnitud”, indicó.

-Con gestión y un proyecto claro y prometedor, fuimos apoyados con la Superintendencia de Cajas de Ahorro, con una alianza con la Caja de Ahorro de los Obreros de Educación a nivel nacional (Cacrete), que nos otorgó un préstamo para concretar nuestro objetivo, añadió.

Entre los beneficios para los 1363 asociados distribuidos entre los estados Portuguesa, Barinas y Cojedes que lleguen a la emergencia de Caprellanos está la consulta de emergencia, gratuita para él y su carga familiar, cancelando solo el tratamiento que le apliquen a un costo menor que los particulares que llegan a la institución.

“Al final de cada ejercicio económico aprobado en asamblea, tenemos la reserva de un 10 % de la rentabilidad anual, el cual pasa a un fondo de apoyo del jubilado, donde se le reintegra mensualmente el costo por tratamientos prolongando, ayudando así a mejorar la calidad de vida del personal en retiro, asociados de Caprellanos”, indicó.

Además, han logrado el seguro funerario autoadministrado, actualmente con un costo de 1 dólar al BCV mensual, que se descuenta el primer día de cada mes, cubriendo los servicios hasta por 500 dólares, para el trabajador y su carga familiar.

La presidenta reelecta agradeció a todos los trabajadores la disposición de asistir a este proceso y el apoyo recibido, que le permite continuar su labor.

Tenemos -dijo Correa- muchas ideas para ampliar los beneficios a los demás estados ya que la clinica está en Guanare, donde tambien puedan recibir atención primaria a un costo accesible.  (CNP 16.100)

Acerca del autor

Foto del avatar

Beatriz Quintana

Deja un comentario