Regionales

Voluntarios promueven el aprendizaje de la Lengua de Señas Venezolana para crear mayor inclusión

Acarigua.- Para cumplir con los principios de igualdad y no discriminación, es crucial promover la accesibilidad lingüística para las personas sordas, lo que incluye la capacitación y certificación de intérpretes de la Lengua de Señas Venezolana.

La Fundación “Manos Con Manos” se han mantenido la constante promoción de cursos para aprendizaje de la lengua de señas venezolanas, de allí que para este mes de octubre ha abierto dos nuevos talleres.

El profesor Iván Sanguino es quien promueve esta iniciativa, con el lema “Es hora de aprender lengua de señas venezolanas”, y explicó que en octubre tendrán cursos los días lunes, martes, miércoles o jueves, en horario a convenir para cada grupo, y también hay disponibilidad los sábados, de 8:00 a. m. a 10:00 a. m.; de 10:00 a. m. a 12:00 p. m., o durante la tarde 2:00 p. m. hasta las 4:00 p. m.

Estas sesiones incluyen iniciación a la Lengua de Señas Venezolana, niveles I y II, además de yoga en Lengua de Señas con facilitadores sordos. Es la oportunidad para formarse como intérprete y traductor en la Lengua de Señas Venezolana.

“Si se organizan en grupo, en cualquier institución, se les puede dar la clase”, detalló Sanguino.

La organización ha insistido en que la lengua de señas promueve no solo la inclusión educativa, sino que contribuye al desarrollo integral de las personas sordas, además de que facilita la comprensión y el aprendizaje, y fortalece el desarrollo cognitivo y lingüístico de manera significativa.

Para mayor información, pueden comunicarse al teléfono (0412) 058.71.14 o dirigirse a la sede de la fundación, ubicada en calle 32 entre avenidas 33 y 34 de Acarigua, sector Centro. (CNP 25.482)

Acerca del autor

Foto del avatar

Mariangel Moro Colmenárez

Deja un comentario