Principales Salud

Colegio de Psicólogos de Portuguesa rechazó incremento de práctica ilegal de la profesión

Foto del avatar

Acarigua.- En un comunicado dado a conocer a través de las redes sociales, el Colegio de Psicólogos del estado Portuguesa, junto al Tribunal Disciplinario de la Federación de Psicólogos de Venezuela, rechazó las “prácticas no científicas y pseudoterapistas dentro del ejercicio profesional”.

En el texto publicado este lunes, 21 de abril, indican que el enfoque de CRP, Programación Neurolingüística, astrología, biodecodificación, coaching transformacional, constelaciones familiares, tarot, numerología, abrazoterapia, musicoterapia, flores de bach, entre otras, “no forman parte del cuerpo científico de la psicología”.

Asimismo, destacaron que su incorporación al ejercicio de la profesión representa una falta de ética, según lo establecido en las leyes que respaldan a la psicología.

Es de resaltar que la institución manifestó su preocupación, por “el creciente número de intervenciones que incorporan prácticas pseudocientificas” en la región.

En este sentido, argumentó que estas prácticas vulneran los derechos de quienes asisten para una atención psicológica responsable, que puede comprometer su salud mental y socava la credibilidad del gremio.

Exhortaron a los profesionales del estado Portuguesa a ejercer con “rigurosidad científica, ética y respeto”, así como a denunciar cualquier práctica pseudocientifica.

Finalmente, pidieron reflexionar sobre la importancia de un abordaje en una consulta psicológica “serio, ético y científicamente respaldado”. (CNP 13.114)

Acerca del autor

Foto del avatar

Mariángel Martínez

Deja un comentario